Microsoft fusiona Skype y jubila el MSN en 2013

Y finalmente sucedió, Microsoft confirmó la jubilación de su famosa aplicación de mensajería instantánea Windows Live Messenger al fusionar todas sus funciones con el servicio Skype. La crónica de esta muerte anunciada empezó a escribirse en el momento en que Microsoft compró Skype y tuvo uno de sus momentos decisivos con el lanzamiento de Windows 8.

En el nuevo sistema operativo de Microsoft la aplicación por defecto para mensajería instantánea es Skype, y además ya venían hace poco realizándose pequeños cambios para facilitar este traspaso. Cuando Skype empezó a ser compatible con las cuentas de usuarios de Windows Live Messenger y a unir mensajería de voz, video llamadas y chat en tiempo real la suerte estaba echada.

A partir del primer trimestre del año 2013 Windows Live Messenger dejará de funcionar en todo el mundo, salvo en China donde seguirá operando normalmente.

¿Qué pasará con nuestros contactos?

Ya hace un tiempo que Skype ofrece la función para fusionar nuestras cuentas y así comunicarnos con nuestros contactos de MSN a través de Skype, pero ahora el paso es casi forzado al utilizar la aplicación Skype en Windows 8.

El movimiento es extremadamente lógico ya que Skype es una aplicación con un funcionamiento mejorado, con mayor compatibilidad entre diferentes plataformas y un nivel de sincronización perfecto para no hacernos perder ninguno de nuestros datos.

Al igual que MSN, otro servicio clásico de Microsoft que recientemente desapareció al fusionarse fue Hotmail. Su integración con Outlook ha respondido a diferentes cuestiones, desde una mejor gestión de cuentas y contactos hasta el diseño para la interfaz predominantemente táctil del nuevo Windows 8.

Algo similar pasa con Windows Live Messenger, o MSN como le decimos los amigos, un programa que quedará en la memoria como símbolo de la época dorada de Internet.

Scroll al inicio