Microsoft revoluciona la productividad empresarial con nuevos agentes autónomos impulsados por IA

Microsoft sigue liderando la transformación digital de las empresas, ahora con la introducción de nuevas capacidades de agentes autónomos en su plataforma Copilot Studio, diseñada para maximizar la eficiencia y los resultados empresariales. En un contexto en el que el 60 % de las empresas Fortune 500 ya utilizan Microsoft 365 Copilot, la compañía ha presentado diez nuevos agentes autónomos destinados a revolucionar las áreas de ventas, servicio al cliente, finanzas y cadena de suministro.

La potencia de Copilot, el asistente de IA de Microsoft, sigue aumentando con la posibilidad de que las organizaciones creen y gestionen sus propios agentes autónomos a través de Copilot Studio, una plataforma que estará en vista previa pública el próximo mes. Empresas como Honeywell, Lumen Technologies y Finastra ya están viendo resultados sorprendentes con Copilot. Lumen proyecta ahorrar 50 millones de dólares anuales, mientras que Honeywell ha reportado aumentos de productividad que equivalen a añadir 187 empleados a tiempo completo.

Transformación de procesos empresariales con agentes autónomos

Los agentes autónomos están diseñados para llevar a cabo una variedad de procesos empresariales de manera automática, desde la generación de clientes potenciales hasta la automatización de la cadena de suministro. Estas herramientas son el nuevo eje de una realidad impulsada por la inteligencia artificial, y Copilot se convierte en el principal intermediario entre estos agentes y los equipos humanos.

Entre los nuevos agentes anunciados para Dynamics 365, destacan los siguientes:

  • Agente de calificación de ventas: Optimiza el tiempo de los vendedores, priorizando oportunidades y generando correos electrónicos personalizados para cada cliente potencial.
  • Agente de comunicación con proveedores: Autonomiza la supervisión del rendimiento de los proveedores, detectando retrasos y minimizando interrupciones en la cadena de suministro.
  • Agente de conocimiento del cliente: Aprende de las interacciones con los clientes y genera artículos informativos para mejorar la gestión de la atención al cliente.

Empresas como Pets at Home y Thomson Reuters ya han aprovechado el poder de estos agentes para mejorar sus procesos y ahorrar tiempo y costes significativos. Por ejemplo, Pets at Home ha desarrollado un agente para su equipo de protección de beneficios, lo que podría generar ahorros anuales de siete cifras.

Seguridad y control para un entorno impulsado por IA

Microsoft se asegura de que sus agentes autónomos cumplan con rigurosos estándares de seguridad y privacidad. Todos los datos gestionados por estos agentes están protegidos por medidas estrictas, como protocolos de autenticación y controles de prevención de pérdida de datos. Además, los administradores de TI pueden aplicar una serie de características para gobernar el uso de estos agentes, lo que ofrece a las empresas una garantía adicional en un mundo cada vez más digitalizado.

El impacto en la transformación interna de Microsoft

El propio Microsoft ha experimentado beneficios significativos al utilizar Copilot y sus agentes autónomos en sus propios procesos empresariales. Un equipo de ventas reportó un aumento del 9,4 % en los ingresos por vendedor, mientras que su equipo de atención al cliente ha logrado resolver casos un 12 % más rápido gracias a estos avances en IA. En el área de marketing, un agente personalizado ha logrado incrementar la tasa de conversión en Azure.com en un 21,5 %.

La capacidad de crear agentes autónomos está llevando a las empresas a reimaginar la forma en que operan, creando una ventaja competitiva a través de procesos empresariales impulsados por la IA. Con la vista previa pública de Copilot Studio a la vuelta de la esquina, las organizaciones tendrán la oportunidad de transformar su productividad de maneras nunca antes vistas.

Fuente: Microsoft

Scroll al inicio