En un contexto donde la economía tradicional se encuentra con desafíos cada vez más complejos, España ve nacer una solución innovadora: la aplicación SACO, que transforma las habilidades en tiempo, sin la necesidad de dinero. Este proyecto pionero, desarrollado por los emprendedores Llorenç Sansó y Kazuhiro Tajima Pozo, promete ser una alternativa viable basada en la colaboración y el intercambio de conocimiento.
SACO, que se lanzará en mayo de 2025 en las principales plataformas de aplicaciones, permite a los usuarios ofrecer servicios que van desde clases de idiomas hasta asistencia técnica o creativa. A cambio, estos usuarios recibirán «minutos» que serán almacenados en su perfil personal, minutos que podrán utilizar posteriormente para acceder a servicios ofrecidos por otros miembros de la plataforma. Esta dinámica no solo fomenta el intercambio de competencias, sino que también crea un sentido de comunidad y apoyo mutuo entre sus usuarios.
“Tenemos que aprovechar lo que sabemos hacer para generar valor real. No todos tienen dinero, pero todos tienen tiempo y algo que ofrecer”, subraya Sansó al describir la filosofía que impulsa la aplicación. Esta perspectiva se complementa con la vasta experiencia de Tajima Pozo, quien ha trabajado durante más de una década en sectores donde el talento humano es crucial y siente la necesidad de establecer una red de colaboración justa y accesible para todos.
El modelo que presenta SACO promueve una economía circular, facilitando el intercambio de servicios de manera gratuita. Adicionalmente, los usuarios tendrán la opción de adquirir minutos adicionales o suscribirse a planes premium, lo que garantizará la sostenibilidad de la plataforma y abrirá nuevas oportunidades en áreas como la educación y el desarrollo profesional.
La plataforma está pensada para un público amplio: estudiantes, autónomos, jubilados y personas en búsqueda de reconversión laboral podrán aprender o compartir conocimientos sin incurrir en costes económicos.
Durante el mes de lanzamiento, SACO ofrecerá cuentas anticipadas con minutos gratuitos a los primeros usuarios que se registren, buscando así recoger retroalimentación activa y validar las diversas funcionalidades de la aplicación.
Para obtener más información sobre esta innovadora propuesta, los interesados pueden visitar la página web de SACO o seguir su perfil en Instagram. Con esta iniciativa, el intercambio de habilidades se convierte en una oportunidad accesible para todos, transformando el tiempo en un recurso invaluable.