Hoy se ha presentado la vista previa de «Acciones en Edge», una característica experimental que llega para revolucionar el uso del navegador mediante la implementación de modelos modernos de inteligencia artificial. Esta nueva función permite a los usuarios ejecutar diversas tareas con la asistencia de agentes informáticos, en un esfuerzo por explorar y mejorar las capacidades de dicha tecnología, mientras se mantiene una constante atención a los riesgos asociados.
La seguridad del usuario se sitúa como prioridad central. Para ello, la empresa colaborará estrechamente con expertos en inteligencia artificial y seguridad, buscando desarrollar y poner a prueba novedosos enfoques para mitigar posibles riesgos. Esto incluye defensas robustas contra amenazas como los ataques de inyección de comandos, preocupaciones que han aumentado con el uso masivo de asistentes de IA.
Estos ataques, que intentan manipular las instrucciones de los modelos de inteligencia artificial, representan una amenaza significativa. La empresa ha demostrado a través de pruebas cómo podrían permitir a los atacantes robar datos o realizar transacciones no autorizadas.
Para enfrentar estos desafíos, se han sugerido varias estrategias de defensa. Entre ellas, limitar la entrada de datos no confiables y detectar cualquier desviación de las tareas solicitadas por el usuario. En esta fase inicial, se han bloqueado ciertos sitios identificados como riesgosos, aplicando protecciones basadas en Microsoft Defender SmartScreen, que salvaguardan a millones de usuarios contra fraudes y programas maliciosos.
Asimismo, se experimenta con tecnologías innovadoras que permiten a «Acciones en Edge» supervisar su propio comportamiento. Este monitoreo busca identificar y enfrentar posibles desviaciones que comprometan la seguridad del usuario, empleando verificaciones de relevancia y funciones que requieren la autorización del usuario al manejar información sensible.
La iniciativa también protege al usuario limitando el sistema de acceso a datos y acciones peligrosas, evitando interacciones con configuraciones avanzadas del navegador y restringiendo el acceso a información sensible como contraseñas y formularios.
Con esta vista previa, la empresa espera obtener valiosa retroalimentación de la comunidad para optimizar la seguridad y funcionalidad de «Acciones en Edge». Para facilitar este intercambio, se ha habilitado un canal en Discord donde los usuarios pueden compartir sus experiencias y sugerencias. La compañía se mantiene optimista respecto al potencial de esta tecnología y reafirma su compromiso con la seguridad en el entorno digital.








