Nextsociety es una nueva red social de carácter profesional diseñada para poner en contacto a miles de usuarios de todo el mundo. Sus creadores tomaron como ejemplo LinkedIn, pero decidieron trabajar de forma tal que cada contacto que aceptamos sea una fuente de interacción, a diferencia de LinkedIn donde muchos usuarios acumulan contactos y nunca le dan utilidad.
Con Nextsociety se crea una plataforma sobre LinkedIn para darle protagonismo a cada uno de los contactos que tienen los usuarios. Funciona como una herramienta para mejorar la experiencia general de LinkedIn, permitiendo que ingresemos con nuestra cuenta de usuario, configuremos nuestros intereses y localización para después funcionar como Tinder, mediante un deslizamiento hacia un lado u otro en relación a los trabajos y ofertas de contacto laboral que van apareciendo.

Compatibilidad con el trabajo
De forma similar a Tinder, la app para encontrar citas de acuerdo a los gustos en común y la foto del contacto, en Nextsociety podrás establecer contacto con otros usuarios en relación a los intereses laborales y proyectos en los que puedan trabajar juntos.
Con Nextsociety también podrás visualizar usuarios desconocidos pero que están cerca de tu ubicación. El resultado es muy dinámico y práctico, cuando alguien parece interesante solamente hay que mandar un mensaje “ping” y esperar para ver si nos responde.
En Enero aparecerá también una función para hacer checking en eventos y ciudades, de esta forma podrás ver qué personas de tu LinkedIn están asistiendo a un determinado evento y organizar para ponerte en contacto, todo desde la interfaz de Nextsociety.
La aplicación se encuentra en estado beta y tiene más de 3000 usuarios en Estados Unidos. También hay un fuerte crecimiento del interés por parte de usuarios europeos. Es una app interesante que promete convertirse en una solución cuando menos llamativa para encontrar trabajo en territorio estadounidense y europeo, y a futuro también el resto del mundo.