El mundo digital sigue evolucionando y, con ello, la manera en que interactuamos a través de las redes sociales. Recientemente, Instagram, una de las plataformas más populares entre adolescentes, ha implementado significativos cambios con el objetivo de brindar un entorno más seguro para este grupo etario. El año pasado, se dio a conocer la introducción de las «Cuentas para Adolescentes» en Instagram, ofreciendo protecciones integradas que limitan quién puede contactar a los adolescentes y el tipo de contenido que pueden ver. De manera automática, los adolescentes son colocados en estas cuentas, y aquellos menores de 16 años requieren el permiso de sus padres para modificar estos ajustes hacia configuraciones menos restrictivas. Desde la implementación de estas medidas, el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años han mantenido las restricciones preestablecidas, ofreciendo así una experiencia más adecuada a su edad.
A pesar del significativo progreso alcanzado, la labor no termina aquí. Meta, la empresa matriz de Instagram, ha anunciado nuevas protecciones y la expansión de las Cuentas para Adolescentes a Facebook y Messenger, con el fin de brindar más tranquilidad a los padres a lo largo del ecosistema de aplicaciones de Meta. Dentro de estas nuevas medidas, se incluyen restricciones para Instagram Live y el envío de imágenes no deseadas a través de mensajes directos. Ahora, los adolescentes menores de 16 años necesitarán la autorización de sus padres para realizar transmisiones en vivo y para desactivar la funcionalidad que difumina imágenes sospechosas de contener desnudos.
Además, la expansión de estas Cuentas para Adolescentes hacia Facebook y Messenger proporcionará protecciones automáticas similares, agravando la exposición a contenido inapropiado y contactos no deseados. Esta medida inicial comenzará su implementación en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes para extenderse a otras regiones próximamente.
Desde su lanzamiento en septiembre, se reporta la existencia de al menos 54 millones de Cuentas para Adolescentes a nivel global, donde los jóvenes disfrutan de protecciones avanzadas, cuentas privadas por defecto, notificaciones desactivadas durante la noche, y recordatorios para abandonar la aplicación tras 60 minutos de uso. Asimismo, solo podrán recibir mensajes de personas a quienes siguen o con quienes ya están conectados.
El diseño de estas cuentas se realizó pensando en la preocupación de los padres, respondiendo a sus inquietudes más relevantes. De acuerdo con una encuesta reciente encargada por Meta a Ipsos, la mayoría de los padres en Estados Unidos considera que las Cuentas para Adolescentes son beneficiosas, con un 94% de aprobación respecto a su utilidad y un 85% que estima que facilitan la gestión de experiencias positivas para sus hijos en Instagram. Más del 90% de los padres encuestados valora positivamente las protecciones por defecto proporcionadas por estas cuentas.
Este avance representa un hito importante en la creación de un ambiente más seguro para los adolescentes en las redes sociales, y Meta se manifiesta comprometida a continuar perfeccionando estas protecciones y experiencias en sus plataformas.
Fuente: Zona de prensa de Meta.