Optimización de Consultas: De Texto Libre a GraphQL con Amazon Bedrock en Cato Networks

Elena Digital López

Cato Networks, empresa de vanguardia en servicios de edge de acceso seguro (SASE), ha introducido una importante actualización en su consola de gestión. Esta mejora permite a los usuarios efectuar búsquedas de texto libre en la página de gestión de eventos, perfeccionando la forma en que filtran y analizan eventos específicos. Tradicionalmente, la consola de Cato ofrecía una visión general de los eventos, pero las búsquedas requerían un conocimiento detallado del vocabulario del producto y un laborioso proceso manual.

Ahora, gracias a esta renovación, se han incorporado modelos de lenguaje de última generación para transformar consultas en lenguaje natural en consultas estructuradas compatibles con la API GraphQL del producto. Esto simplifica notablemente la labor de los nuevos usuarios, permitiéndoles realizar búsquedas sin necesidad de una preparación exhaustiva.

La implementación de esta funcionalidad fue posible mediante Amazon Bedrock, un servicio de Amazon que proporciona acceso a modelos avanzados de inteligencia artificial a través de una API. Bedrock permitió a Cato Networks enriquecer los modelos con datos específicos de sus productos y mejorar considerablemente la experiencia de usuario en la gestión de datos.

La página de eventos ahora cuenta con una barra de filtros que refina las consultas, y el proceso de conversión de texto libre a consultas estructuradas se lleva a cabo mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural. Tras realizar diversas pruebas, se concluyó que las estrategias de ingeniería de prompts eran suficientes para asegurar resultados precisos, sin necesidad de ajustes complejos en el modelo.

Los resultados han sido altamente positivos, con usuarios que consideran la nueva modalidad de búsqueda más intuitiva. Además, se destacan comentarios favorables sobre la rapidez de las respuestas, que han pasado de tomar minutos a ser prácticamente instantáneas. Esta función de búsqueda mejorada no solo ha mejorado la experiencia de los administradores de cuentas, sino que ha hecho la plataforma más accesible para usuarios que no hablan inglés, permitiéndoles interactuar en sus respectivos idiomas.

En resumen, la actualización de Cato Networks ha optimizado la gestión de eventos y ha transformado la interacción de los usuarios con la plataforma, señalando un avance significativo hacia la simplificación y mejora del servicio en la gestión de seguridad y redes empresariales. La integración de capacidades avanzadas de inteligencia artificial promete revolucionar la forma en que las empresas abordan la ciberseguridad y el manejo de datos.

Scroll al inicio