Otro virus evoluciona en lo que continua su ataque a Facebook

Con casi 20 meses de haber aparecido por primera vez en las redes sociales, el gusano Ramnit se ha fortalecido para apoderarse de más de 45.000 contraseñas de Facebook, en especial de usuarios de Gran Bretaña y Francia, los cuales suman el 96 % de los infectados, pero continúa su expansión con algunas modificaciones que lo hacen más peligroso distribuyendo enlaces como si fueranmandados por los mismos usuarios.

FacebookLos virus se esparcen con más facilidad a través de las redes sociales que por correo electrónico, lo que ha motivado que sean más los que aparecen en este tipo de sitios, ya que la gente no tienen la precaución de pensar en la veracidad de un enlace antes de abrirlo, pensando que al provenir de un conocido no puede haber mala intención y mucho menos un virus que le ocasione problemas con su computadora o permita que sus contraseñas sean robadas.

El gusano Ramnit no solamente se apodera de las contraseñas, sino que esparce archivos ejecutables que afectan a diversos programas como Microsoft Office, Microsoft Windows y muchos otros archivos HTML, de acuerdo con lo que menciona la empresa fabricante de antivirus McAfee. También señala que las intenciones del desarrollador del virus son poco claras, pudiendo ir desde la venta de las contraseñas robadas en el mercado negro, hasta posibles robos posteriores de contraseñas en otros sitios, ya que los usuarios de Internet acostumbran utilizar las mismas contraseñas para diferentes programas en la red.

Una empresa de nombre Trusteer asegura que el gusano Ramnit se ha combinado con el virus Zeus, lo que lo hace todavía más peligroso y contagioso. Con todo lo señalado es momento de hacer conciencia y pensarlo varias veces antes de abrir cualquier enlace compartido en las redes sociales, incluso de rechazarlo cuando se pregunta si se permite su uso, ya que se desconoce la manera en que es activado.

 

 

 

Scroll al inicio