Un estudio realizado por un grupo de entidades de España reveló que los jóvenes de ese país de 12 a 29 años consideran que las nuevas tecnología y el uso del «messenger» se han convertido en «bienes de primera necesidad» que les da «independencia con respecto al mundo exterior».
El trabajo denominada «Jóvenes y cultura messenger. Tecnología de la información y la comunicación en la sociedad interactiva» fue elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Instituto de la Juventud (INJUVE) y la Obra Social de Caja Madrid.
Esa independencia que otorga el uso del «messenger» ha creado un cambio radical en la sociabilización y forma de relacionarse de los jóvenes. Según el estudio, «la presencia y el contacto» considerados por los jóvenes como dos principios esenciales para generar una amistad han sido destronados por la posibilidad de conectarse al messenger y entablar relaciones con desconocidos que no se darían del mismo modo «en la calle o cara a cara».
Un 24,2% de los jóvenes universitarios de 20 a 24 años sostienen que utilizan el «messenger» de forma diaria, y tan solo un 3,1% de los jóvenes reconoce conectarse diariamente al chat. Estos datos, confirman que los foros y las salas de chat están en franco declive y que el uso del «messenger» crece día a día «de forma imparable».
El «messenger» permite una comunicación «continua, prolongada y económica» y da la posibilidad de elegir con quien se habla, mantenerse oculto hasta que interesa «aparecer», o ampliar su red relacional. Los chats exigen una búsqueda activa, en cambio el «messenger» permite estar «pasivamente disponible».
Otro de los beneficios que reconocen los jóvenes es que el «messenger» también posibilita la creación de «otros yos» que pueden actuar como reales y que aspiran a «relacionarse y emocionarse de forma virtual».
Paralelamente, este estudio ha demostrado cómo las nuevas tecnologías también influyen en las relaciones familiares, creando una privacidad para los hijos que es difícilmente controlable por los padres.
vía: messengeradictos