Es un hecho conocido que en todos los paÃses hay niños que se inscriben en las redes sociales falsificando la información acerca de su edad, por lo que algunas de las redes sociales como Tuenti, al detectar estas situaciones, busca conseguir la aprobación de los padres del usuario para mantener el perfil en su sitio o de lo contrario removerlo.
Pero los niños no son los únicos que corren peligro en las redes sociales, sino que los jóvenes y hasta los adultos están expuestos a algunos riesgos, muchos de ellos debido a un desconocimiento de cómo configurar su privacidad, lo cual puede permitir que todas las personas tengan acceso a sus fotografÃas, demás datos y comentarios que haga en su red social preferida.
Todos los usuarios están expuestos a que sus perfiles sean robados, con lo que los ladrones podrán mandar toda clase de mensajes o publicidad a nombre del usuario, además de poder cometer algunos fraudes en algunos casos. Entre otros riesgos a los que están expuestos todos los usuarios está el ciber bullying, como le ha ocurrido a la cantante y actriz mexicana Ninel Conde en Twitter,  después de haber cometido un pequeño error en uno de sus mensajes, lo cual motivo una ola de burlas y twits citando frases chuscas supuestamente citadas por la actriz.
Los jóvenes están aún más expuestos al acoso a través de Internet, ya que es muy fácil con las nuevas tecnologÃas obtener fotos sobre lso compañeros de escuela y publicarlas con comentarios burlones en cualquiera de las redes sociales, además de poder difundirlas con mucha facilidad.
Un error que también cometen los jóvenes es el de tomarse fotos con cierto contenido erótico cuando tienen una relación, pero al concluir esta, las fotos terminan siendo publicadas en las redes sociales como una venganza sobre la antigua pareja. También está la pedofilia, ya que hay personas mayores que se hacen pasar por jóvenes y convencen a menores de intercambiar fotos y, en ocasiones, hasta de concertar citas para conocerse donde pueden presentarse hechos criminales.