Las personas que tienen el móvil en silencio comparten un rasgo de personalidad, según estudios

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de la vida cotidiana, con notificaciones constantes que interrumpen conversaciones, reuniones y momentos de descanso. Sin embargo, algunas personas optan por mantener su dispositivo en silencio de manera permanente. Esta decisión no solo responde a una preferencia práctica, sino que, según estudios recientes, puede estar vinculada con ciertos rasgos de personalidad.

Diversas investigaciones en psicología y comportamiento digital han analizado el impacto de las notificaciones y la forma en que los usuarios gestionan su interacción con ellas. Las personas que eligen silenciar el móvil suelen compartir rasgos como una mayor sensibilidad a las interrupciones, niveles elevados de ansiedad o una tendencia a la planificación y la autodisciplina.

¿Por qué algunas personas prefieren el móvil en silencio?

1. Mayor ansiedad y sobrecarga cognitiva

Un estudio publicado en Computers in Human Behavior encontró que las personas que silencian sus dispositivos tienen una mayor tendencia a la ansiedad y al miedo de perderse información importante (FOMO, por sus siglas en inglés, Fear of Missing Out). En muchos casos, la ausencia de sonido o vibración no reduce el estrés, sino que puede aumentar la compulsión por revisar el móvil constantemente, por temor a haber perdido una llamada o mensaje relevante.

En esta línea, una investigación de la Universidad de California concluyó que quienes desactivan las notificaciones pueden terminar revisando su teléfono con más frecuencia que quienes las mantienen activas, lo que genera un ciclo de vigilancia continua.

2. Introversión y necesidad de control

Otro estudio, esta vez de la Universidad de Texas, encontró que las personas introvertidas son más propensas a poner su móvil en silencio, ya que prefieren evitar interrupciones innecesarias y gestionar sus interacciones en sus propios términos.

A diferencia de los extrovertidos, que tienden a responder rápidamente a mensajes y llamadas, los introvertidos valoran más la comunicación controlada y planificada. Además, esta preferencia también se encuentra en individuos con alta autodisciplina y necesidad de control sobre su tiempo, quienes minimizan distracciones para mejorar su concentración.

3. Productividad y enfoque

La productividad también juega un papel clave en esta elección. Un estudio publicado en el Journal of the Association for Consumer Research reveló que las notificaciones constantes reducen significativamente la capacidad de concentración, afectando la eficiencia en tareas laborales y académicas.

Por ello, muchos profesionales, estudiantes y trabajadores autónomos optan por silenciar sus dispositivos para evitar interrupciones y maximizar su rendimiento. Métodos como el «modo concentración» de iOS y Android permiten gestionar las alertas para recibir solo aquellas esenciales en determinados momentos del día.

Impacto en la salud mental y bienestar digital

Si bien silenciar el móvil puede ser una estrategia eficaz para reducir distracciones y mejorar el rendimiento, también puede generar dependencia en la revisión manual del dispositivo, incrementando el estrés en algunos casos.

Los expertos en bienestar digital recomiendan encontrar un equilibrio saludable, estableciendo momentos específicos para revisar mensajes y llamadas sin caer en la hipervigilancia. Algunas estrategias recomendadas incluyen:

  • Usar «modo no molestar» con excepciones: permitir llamadas solo de contactos importantes.
  • Hacer pausas digitales programadas: revisar el móvil solo en determinados horarios.
  • Utilizar aplicaciones de gestión de notificaciones: herramientas como Focus Mode en Android o Tiempo de Pantalla en iPhone pueden ayudar a reducir el tiempo de pantalla.
  • Priorizar la comunicación en persona: fomentar interacciones cara a cara para disminuir la dependencia del móvil.

Cómo configurar el móvil en silencio permanente en iPhone y Android

Para quienes desean mantener el móvil en silencio absoluto, tanto iOS como Android permiten configuraciones avanzadas que eliminan notificaciones sonoras y vibraciones.

iPhone vs Android

Cómo silenciar un iPhone permanentemente

  1. Activar el «Modo Silencio»
    • Deslizar el interruptor físico lateral del iPhone (si tiene) hasta que aparezca el color naranja.
    • Si el modelo no tiene interruptor físico (iPhone 15 Pro en adelante), ir a Ajustes > Sonidos y vibraciones > Silencio.
  2. Configurar «No Molestar»
    • Ir a Ajustes > Enfoque > No molestar.
    • Activar la opción y elegir permitir solo contactos esenciales o ninguna notificación.
    • En Opciones de notificación, desactivar «Mostrar notificaciones en pantalla bloqueada».
  3. Desactivar vibración
    • Ir a Ajustes > Sonidos y vibraciones.
    • Desactivar las opciones de Vibración en llamadas y Vibración en modo silencio.
  4. Eliminar sonidos de notificaciones
    • Ir a Ajustes > Notificaciones.
    • Seleccionar cada app y desactivar la opción de sonido.
  5. Configurar un horario automático
    • En Ajustes > Enfoque, programar «No Molestar» en un horario fijo para evitar interrupciones nocturnas o laborales.

Cómo silenciar un Android permanentemente

  1. Activar el «Modo Silencio»
    • Deslizar la barra de notificaciones y pulsar el icono de Sonido hasta que aparezca en «Silencio» o «Sin vibración».
    • Alternativamente, ir a Ajustes > Sonido y vibración y seleccionar Silencio.
  2. Configurar «No Molestar»
    • Ir a Ajustes > Sonido y vibración > No Molestar.
    • Activar la opción y personalizar excepciones (solo contactos importantes o ninguna notificación).
    • Configurar horarios automáticos en la sección Programar encendido/apagado automático.
  3. Desactivar vibración
    • En Ajustes > Sonido y vibración, desactivar Vibración en llamadas y notificaciones.
  4. Eliminar sonidos de notificaciones
    • Ir a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Notificaciones.
    • Elegir cada aplicación y desactivar los sonidos de alerta.
  5. Usar «Modo Concentración»
    • Ir a Ajustes > Bienestar digital y control parental > Modo Concentración.
    • Seleccionar «Desactivar notificaciones» y establecer un horario diario.

Conclusión: un hábito con implicaciones psicológicas y funcionales

El hecho de mantener el móvil en silencio puede revelar características de personalidad asociadas con la ansiedad, la autodisciplina o la preferencia por el control del tiempo. Si bien esta práctica puede reducir distracciones y mejorar la productividad, también puede generar un aumento de la revisión compulsiva del teléfono en algunas personas.

Los expertos en comportamiento digital recomiendan un uso equilibrado de las notificaciones, aprovechando herramientas de gestión como No Molestar, Modo Concentración y horarios de uso. En última instancia, el objetivo es que el móvil se adapte a nuestras necesidades y bienestar, y no al revés.

Scroll al inicio