¿Por Qué El 80% De Los Esfuerzos En IA Fracasan y Cómo Maximizar El Retorno De Inversión?

Belén Garmendiaz

Aissist.io ha publicado un innovador informe titulado «The AI Leader’s Handbook: Why AI Efforts Fail and How to Unlock Measurable Growth», que busca guiar a las empresas para transformar sus inversiones en inteligencia artificial en ganancias concretas. Este documento, basado en más de 300 proyectos en múltiples sectores, revela que aunque el 78 % de las empresas incorporan IA generativa, solo el 20 % observa un impacto positivo en sus ingresos.

El informe señala dos grandes barreras: la percepción de la IA como una simple herramienta para reducir costos y las implementaciones aisladas sin un enfoque integral. Según Aissist.io, superar estos obstáculos requiere que las organizaciones vayan más allá de ganancias inmediatas y se concentren en crear nuevos modelos de negocio.

Lifan Xu, cofundador de Aissist.io, subraya que «la IA no está fallando debido a la tecnología, sino a que las organizaciones tienen metas demasiado limitadas». Para mejorar el retorno de la inversión (ROI), el informe sugiere la importancia de experimentar, escalar los esfuerzos y asociar la IA con métricas de crecimiento.

Entre los casos de éxito mencionados, destaca una empresa de telecomunicaciones que, mediante la automatización de sus servicios, aumentó sus ingresos en $1 millón mensuales. Asimismo, una cadena de talleres de reparación mejoró su capacidad operativa optimizando sus procesos de diagnóstico.

El documento finaliza con un marco de éxito que incluye: establecer un liderazgo interfuncional en IA, definir métricas claras, buscar un impacto en ingresos, y automatizar procesos más allá de las interacciones simples. Las empresas que adopten una estrategia colaborativa e integral tienen la oportunidad de transformar su vínculo con la inteligencia artificial y lograr un crecimiento sostenido.

Scroll al inicio