Desde hoy, los usuarios del Reino Unido podrán disfrutar de una emocionante actualización en sus gafas Ray-Ban Meta, que incluirá numerosas funciones de inteligencia artificial de Meta. Estos dispositivos inteligentes ahora permitirán a las personas interactuar con su entorno de manera más intuitiva, proporcionando respuestas inteligentes y sugerencias útiles al preguntar sobre lo que están viendo.
Imagina pasear por un parque y poder preguntar acerca de los distintos tipos de árboles a tu alrededor, o recibir información detallada sobre monumentos mientras recorres una ciudad. Por ejemplo, en Westminster, al preguntar «Hey Meta, ¿qué estoy mirando?», las gafas podrían responder: «Estás viendo una vista del Puente de Westminster y la torre del reloj del Parlamento, conocida como el Big Ben».
Las posibilidades no se limitan solo a exteriores. Dentro de una tienda de vinos, por ejemplo, podrás pedir a tus gafas que traduzcan etiquetas escritas en francés o italiano para escucharlo en inglés. Asimismo, en un museo, las gafas podrán ofrecerte datos interesantes sobre la exposición que estás observando. Un simple “Hey Meta, cuéntame más sobre esta pintura de Van Gogh” bastará para obtener información instantánea y precisa.
Próximamente, en el Reino Unido, las gafas también ofrecerán la capacidad de traducir conversaciones en tiempo real entre español, francés, italiano e inglés. Esto significa que podrás escuchar a alguien hablar en un idioma y recibir la traducción en otro idioma a través de los altavoces de las gafas. Durante la conversación, tu respuesta se traducirá para que la otra persona la lea en la aplicación Meta View. Esta función no solo facilitará los viajes, sino que también ayudará a romper barreras lingüísticas y a conectar más fácilmente con otras personas. Además, se planea añadir soporte para más idiomas en el futuro.
Estas funciones impulsadas por inteligencia artificial prometen revolucionar la manera en que las personas exploran su entorno, capturan recuerdos o satisfacen su curiosidad diaria. Simplemente pregunta y las gafas harán el resto.
Esta noticia se produce tras el anuncio hecho el mes pasado, en el que Meta AI comenzaba a estar disponible de forma gratuita a través de las aplicaciones de mensajería más conocidas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Con esta expansión, Meta AI está presente ahora en más de 100 países y territorios, y se planea extender estas funciones a más países en el futuro. Los usuarios podrán esperar más actualizaciones mientras Meta sigue mejorando las capacidades de su inteligencia artificial y lleva la tecnología de vanguardia a más personas, incluidos aquellos en el resto de Europa.
Fuente: Zona de prensa de Meta.