Spotify es uno de los servicios musicales vía streaming más populares del momento, pero no es el único. Ahora Rdio, su principal competidor, amplía su zona de alcance para ofrecer un amplio catálogo musical gratuito, en línea y para usuarios de América Latina. ¿Alcanzará para hacerse lo suficientemente conocido?
Su principal diferencia es una interfaz más sencilla de navegar, permitiendo acceso rápido y sin complicaciones a las diferentes herramientas necesarias para escuchar tus canciones favoritas disponiendo solamente de una conexión a Internet.
La versión gratuita funciona desde la página web por 6 meses, y sino hay planes de pago por 5 dólares mensuales (para la versión web), y 10 dólares mensuales (la versión en forma de aplicación para smartphones).
Rdio comenzó a desembarcar en los países más importantes de América Latina, como Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador y Chile, entre otros. Según los datos de la empresa, más del 50% de los usuarios provienen de territorios fuera de Estados Unidos, por lo tanto era cuestión de tiempo hasta que saliera una versión definitiva pensada exclusivamente para ofrecer de manera oficial los servicios de Rdio en América Latina.
De momento es difícil definir cual de los dos servicios terminará ganando, ya que Spotify tiene una base de usuarios mucho más amplia, y su catálogo es más amplio, pero también son sus precios los más altos para la versión completa. En cambio, la versión gratuita y con publicidad puede presentarse como una excelente opción. ¿Cómo competirá Rdio con esta propuesta?
Ahora que Rdio llegó de manera oficial a América Latina, seguramente empezarán a aparecer interesantes propuestas por parte de los dos servicios, lo único que podemos asegurar es que la música vía streaming está pasando por su mejor momento, ya que los usuarios acceden a usar el servicio de forma oficial y dispuestos a pagar.