Finalmente Samsung presentó su reloj inteligente Samsung Galaxy Gear, uno de los más rumoreados de la empresa coreana. Si bien ya se esperaba la presentación, desde Samsung lograron guardar en secreto algunos aspectos importantes en cuanto a diseño y características, algo notable en esta época donde abundan las filtraciones de imágenes y especificaciones en diferentes medios.
En la presentación, llevada a cabo durante el evento Unpacked, se habló del Samsung Galaxy Gear como el mejor accesorio para acompañar al Samsung Galaxy Note 3, el dispositivo estrella de la compañía para esta última etapa de 2013. ¿Qué podemos decir sobre el nuevo Galaxy Gear?
Su diseño es más atractivo de lo esperado, pero aún así no se adaptará perfectamente a todas las muñecas, sus prestaciones están por encima de los otros relojes inteligentes del mercado, pero también su precio deja entrever un dispositivo costoso, habrá que esperar y ver si salen versiones con diferentes características, y precios más accesibles.
La gran desventaja del Samsung Galaxy Gear es que, de momento, será un accesorio exclusivo para móviles de marca Samsung, aunque hay posibilidades de que en el futuro se amplíe su funcionamiento para reconocer móviles de otras compañías.
Desde su lanzamiento, el Samsung Galaxy Gear será compatible solo con el Galaxy Note 3, pero en breve llegarán las actualizaciones para Samsung Galaxy S3, S4 y Note 2. La compatibilidad con teléfonos de otros fabricantes llegará en el futuro, es una forma excelente de asegurar un mayor número de ventas, pero en principio gozará de cierta exclusividad para los usuarios de Samsung.
¿Y cómo es el Samsung Galaxy Gear?
Estamos ante un reloj con pantalla de 1,63 pulgadas y resolución de 320 x 320 píxeles. El panel tiene forma cuadrada y compacta, aunque es más amplio que el de un reloj tradicional. Su batería tiene autonomía para 25 horas, y tiene una memoria de 4 GB para almacenar archivos, mientras que la potencia está dada por un procesador de 800 Mhz y núcleo único.