Schneider Electric Descarboniza Su Planta de Molins de Rei e Inaugura Microgrid con Iberdrola

Schneider Electric culmina la descarbonización de su planta en Molins de Rei e inaugura la microgrid desarrollada junto a Iberdrola

La planta de Schneider Electric en Molins de Rei, cerca de Barcelona, ha logrado un hito significativo en el ámbito de la sostenibilidad al convertirse en una Fábrica Cero CO₂, alcanzando el total de sus objetivos de descarbonización. Desde 2019, la instalación ha conseguido mejorar su eficiencia energética en un 24% y reducir sus emisiones en 2.250 toneladas de CO₂ anuales, consolidándose como un referente de sostenibilidad en la industria.

Para celebrar este logro, Schneider Electric organizó un evento donde se inauguró una microgrid innovadora desarrollada junto con Iberdrola. La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas, como Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric en la zona Ibérica, y Yann Reynaud, SVP Global ETO de la compañía, además de representantes de la Generalitat de Catalunya. Ugarte señaló que este proyecto refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y demuestra la viabilidad económica de transformar la industria.

La microgrid, compuesta por 990 paneles solares, generará 670 MWh anuales, lo que cubrirá el 10% del consumo energético total de la fábrica. Asimismo, se han instalado cinco puntos de recarga para vehículos eléctricos y un sistema de almacenamiento de 216 kWh. Todo esto está gestionado mediante las soluciones de Schneider Electric, como EcoStruxure Microgrid Operation y EcoStruxure Microgrid Advisor. Esta infraestructura no solo refuerza el compromiso medioambiental, sino que también se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, que pretende lograr que Europa sea el primer continente climáticamente neutro para 2050.

Más allá de su función como centro de producción, donde laboran más de 160 personas, la planta se destaca como un hub de innovación fomentando la transformación digital en la industria. A su vez, ofrece un showroom dirigido a clientes y socios de diversos sectores. Schneider Electric también se compromete con la diversidad laboral, teniendo un 44% de mujeres en posiciones directivas y colaborando con entidades que promueven la inclusión de personas con discapacidad.

Por otro lado, la planta participa en campañas anuales de recolección de alimentos y juguetes, y promueve la educación mediante visitas escolares y programas que fomentan las carreras técnicas en ingeniería. La misión de Schneider Electric es empoderar a las personas para que aprovechen la energía y los recursos de manera sostenible, reafirmando su compromiso con un futuro ecológico y sostenible.

Scroll al inicio