Cada vez está más cerca el momento en que inicien las transmisiones de los casi 100 canales de televisión con los que YouTube comenzará con su proyecto de emisión propia y gratuita, obteniendo ingresos a través de la publicidad, lo que se ha venido comentando desde hace algunos meses en las redes sociales, pero de lo cual no se había escuchado nada nuevo.
EL proyecto original hablaba de poco más de veinte canales para iniciar, pero al parecer serán cerca de los 100 canales que serán lanzados durante este año 2012, pero en los cuales YouTube solo será el contratante del servicio y quien dicte ciertas reglas sobre los contenidos, pero sin participar en la realización , producción ni otras fases de los canales, lo que simplifica el trabajo para ellos y hará posible que si se liberen durante este año.
Al ofrecer dinero para quienes provean contenido en directo para YouTube, muchas empresas y particulares han acudido con sus proyectos pero todos en inglés, el cual se convertirá en el idioma oficial, por llamarlo de alguna manera, en Internet, donde se podrán ver contenidos poco usuales en los canales de televisión normales como clases de Yoga, decoración de interiores y algunos otros, que transmitidos en cualquier país no tendrían la audiencia necesaria, pero al ser en línea, el público expectador se localiza en todas partes del mundo y dentro de los cientos de millones de usuarios de YouTube.
El público en español tendrá muy pocos contenidos por ver al inicio, pero conforme se vean los resultados, y comprobando YouTube la rentabilidad de los demás canales, siempre será una alternativa generar programas de televisión especiales para un auditorio de más de 300 millones de hispanoparlantes alrededor del mundo, por lo que solamente resta esperar a que el 2012 sirva de experimento para el gigante de los vídeos en Internet, para que durante el 2013 se continúe bajo el mismo camino.