El miedo a que internet nos cueste más dinero que lo que es la conexión en sí misma ha estado presente en casi todos los usuarios que utilizan servicios gratuitos como puede ser el chat, el correo electrónico o los servicios de mensajería. Pero ahora que Europa se está pensando en aplicarle una tasa a los buscadores, es muy probable que al final los que tengamos que pagar seamos los de siempre. O sea, los usuarios.
Precisamente el run run del nuevo impuesto y que se trata de los más grandes de la red ha hecho que s hable de la posibilidad de que en algún momento, si Europa por ejemplo se decide a cobrarle a Google, sea el buscador el que elimine los servicios que ofrece ahora mismo gratis. Así, Gmail, por ejemplo; o servicios como Google Chat se podrían ver afectados. Pero muchos dirán, pues me cambio a Microsoft. Pues yo les digo no tan rápido, que la tasa también sería para ellos.
Ya veremos que pasa en el esquema de internet, pero parece resultar bastante extraño que ahora en Europa vayamos a poner unas reglas del juego diferentes a las que imperan en el mundo global. Ya veremos que es lo que pasa, pero me parece que la UE se lo tendrá que pensar dos veces, porque entre los resultados económicos y el desempleo, y ahora tasas que no vienen a cuento, va a compensar cambiar de nacionalidad.