Signal activa un nuevo escudo contra Recall de Microsoft en Windows 11

La popular app de mensajería privada lanza por defecto una función de seguridad de pantalla en su versión de escritorio para blindarse ante la polémica función de captura automatizada de Microsoft.

La aplicación de mensajería Signal, reconocida mundialmente por su compromiso con la privacidad, ha dado un paso firme en defensa de sus usuarios con la activación por defecto de una nueva función llamada «Seguridad de pantalla» en Signal Desktop para Windows 11. Esta medida está diseñada específicamente para evitar que el sistema operativo capture imágenes de sus chats, una respuesta directa a la controvertida herramienta Recall de Microsoft.

Recall, anunciada por primera vez en mayo de 2024, permite a los ordenadores con Windows 11 tomar capturas de pantalla de manera continua para generar una especie de “memoria fotográfica” del uso del dispositivo. Pese al rechazo generalizado que provocó esta funcionalidad —tildada por muchos como «espionaje autorizado», «pesadilla de privacidad» o «invasiva»—, Microsoft ha decidido reincorporarla un año después, lo que ha obligado a desarrolladores como Signal a buscar formas alternativas para proteger a sus usuarios.

Capturas en negro: un DRM al servicio de la privacidad

La nueva medida de Signal recurre a un mecanismo similar al que impide hacer capturas de pantalla durante la reproducción de películas o series en plataformas protegidas. Al activar la seguridad de pantalla, la ventana de Signal simplemente aparece en negro si alguien intenta realizar una captura. Esto se logra estableciendo una bandera DRM (Digital Rights Management) en la interfaz de la aplicación, lo que según la propia documentación de Microsoft impide que el contenido sea capturado por Recall o por cualquier otra herramienta de screenshots.

Aunque puede suponer una molestia para algunos usuarios —por ejemplo, aquellos que necesitan capturas por motivos de accesibilidad o documentación—, Signal argumenta que la falta de opciones más granulares por parte de Microsoft no les ha dejado otra salida.

Opcional, pero con advertencia

La función de seguridad puede desactivarse manualmente desde los ajustes de Signal (Ajustes → Privacidad → Seguridad de pantalla), pero hacerlo conlleva una advertencia explícita que alerta sobre los riesgos de exposición de información sensible. La configuración es local, por lo que no afecta a otros dispositivos o sistemas operativos. Así, por ejemplo, los usuarios de macOS o Linux no se ven limitados en sus funciones de captura de pantalla o herramientas de accesibilidad.

Una tensión creciente entre privacidad y sistemas de IA

En un contexto donde cada vez más funciones del sistema operativo están respaldadas por agentes de Inteligencia Artificial local, la preocupación de Signal va más allá de Recall. La compañía advierte que este tipo de integración profunda, sin mecanismos adecuados de control, pone en peligro la integridad de aplicaciones centradas en la privacidad, como la suya. Un modelo de IA local con amplios permisos podría, por ejemplo, escanear documentos y generar perfiles detallados para publicidad dirigida, incluso si opera íntegramente en el equipo del usuario.

Signal recuerda que su aplicación es utilizada por millones de personas para comunicaciones sensibles —desde activistas por los derechos humanos hasta gobiernos y periodistas—, y que su misión de mantener una comunicación verdaderamente privada no puede depender de las decisiones arbitrarias de los fabricantes de sistemas operativos.

La privacidad no puede ser un daño colateral

En su comunicado, la organización concluye con un mensaje claro: si las plataformas como Windows dejan de ser aptas para garantizar la privacidad, Signal podría dejar de ofrecer soporte para ellas. Además, solicita a Microsoft y a otras compañías que desarrollan sistemas operativos con funciones basadas en IA, que habiliten controles más precisos para que los desarrolladores puedan proteger adecuadamente los datos de sus usuarios.

En un entorno digital cada vez más vigilado, mensajerías cifradas como Signal se han convertido en el último bastión de privacidad para millones de personas. El despliegue de la seguridad de pantalla por defecto en Windows 11 marca un nuevo capítulo en la batalla entre protección de datos personales y ambiciones tecnológicas sin freno. Una batalla en la que, por ahora, Signal no está dispuesta a ceder.

Scroll al inicio