Facebook ha decidido relanzar su aplicación de mensajería efímera Slingshot pero con nuevas funciones y un sistema más similar al de una red social. La idea de compartir contenido efímero sigue presente, pero se agregan nuevas opciones de funcionamiento para poder seguir usuarios, ver el contenido que han ido subiendo en las últimas horas y un rendimiento más veloz.
Cuando Snapchat rechazó la oferta de compra de Facebook, desde la compañía de Mark Zuckerberg decidieron que pondrían manos a la obra con su propio programa de mensajería efímera. La alternativa Slingshot no tuvo un buen recibimiento, pero ahora llega la versión 2.0 para volver a intentarlo.

Slingshot, de mensajería efímera a red social
En la versión original el concepto era algo complejo porque para poder lo que los contactos habían enviado, teníamos que haber enviado nuestras propias fotos y videos cortos. Al final los errores de diseño y funcionamiento hicieron que Slingshot no fuera muy popular, a tal punto que en España pocos la conocen.
Sin embargo esta versión 2.0 deja de lado la mensajería efímera para pasar a una interfaz y funcionamiento más intuitivo y centrado en el contenido que se comparte, también es efímero porque se borrará a las 24 horas o después de que sea visualizado a pantalla completa.
Los contactos ahora se siguen de forma similar a lo que ocurre en Instagram o Twitter, podremos ver el historial de sus publicaciones en una suerte de cuadrícula que han más fácil el acceso a fotos y comentarios antiguos. Los contactos y seguidores solamente podrán ver una vez el contenido, y en caso de no verlo a las 24 horas desaparecerá para siempre.
La actualización de Slingshot llega en un momento en que Facebook debe enfrentarse a un estancamiento en su crecimiento, mientras que Snapchat sigue ampliando su base de usuarios. De todas formas no representa una amenaza inmediata porque Facebook tiene el mayor número de usuarios del mundo, 1320 millones.