Snapchat, la aplicación de mensajería que permite enviar imágenes y videos que se autodestruyen, ha alcanzado la cifra de 82 millones de usuarios. Con sólo 3 años de edad, este renacuajo ya alberga un tercio de los usuarios de Instagram por ejemplo. ¿El porqué de tanto éxito? Su funcionalidad. En Snapchat puedes enviar imágenes y vídeos que se destruyen a los pocos segundos. Esto ha proliferado la migración masiva de usuarios que practican «sexting» (envío de mensajes, imágenes o vídeos subidos de tono) puesto que las condiciones de seguridad de otras aplicaciones para esta practica eran nulas o muy bajas. Snapchat fue el que se aventajó con esta mejora a las demás, y ahora, visto el éxito de esta función, han corrido a actualizarse.
Según un estudio, una buena parte de esos 82 millones de usuarios son mujeres. Las mujeres son un grupo demógrafico dificil de conquistar y muy influyente para el sector de las nuevas tecnologías, este uno de los puntos fuertes donde radica el éxito de Snapchat. El 70% de las mujeres que usan la app tienen entre 13 y 25 años, son las jóvenes (sobre todo de EEUU) las que están haciendo que Snapchat suba como la espuma.
Pero no todo el éxito de Snapchat viene dado por la autodestrucción del contenido que se envíe. Hace ocho meses en Snapchat se sacaron de la manga «Snapchat Stories«. Con Snapchap Stories un usuario puede agrupar todas sus colecciones de fotos y vídeos dentro de una «Historia«. Pero la verdadera función de Snapchat Stories es que también puede ser utilizado por empresas para que cuelguen sus anuncios que, posteriormente, son viralizados por los usuarios de Snapchat. Estos anuncios no se destruyen a los pocos segundos sino que tardan un día en eliminarse y además se pueden ver o reproducir todas las veces que se desee en el margen de tiempo de un día.
Los usuarios de Snapchat están encantados con estas «Historias» ya que el intercambio de las mismas ha aumentado en sólo dos meses en un 100%. Un buen tanto para Snapchat.