El programa de mensajeria Snapchat confirmó que vigilará la privacidad de sus usuarios durante 20 años. Excelente decisión que alienta a los usuarios a utilizar esta plataforma segura y privada luego de que Facebook comprará Moves y se hiciera con las bases de datos de sus miles de usuarios.
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos es una de las principales impulsoras de esta medida que ha tenido que ser establecida para terminar con las maniobras ocultas de Snapchat. Hasta ahora el programa de mensajería instantánea que promovía la privacidad y seguridad en su funcionamiento se jactaba de borrar los mensajes de forma permanente, pero lo cierto es que esta eliminación no era tan absoluta.
En la Comisión reconocieron que es posible hacer una captura de pantalla con los mensajes, o incluso hay aplicaciones cazadoras que buscan interceptar este tipo de material. Otra queja de la comisión es el trato que la compañía Snapchat tenía con los datos de los usuarios. Al igual que Google en un principio, el mensajero podía obtener la ubicación de los usuarios.
El peligro de esta medida fue demostrado de manera cabal a principios de 2014 cuando un ataque a los servidores de Snapchat puso en peligro a más de 4,6 millones de usuarios en todo el mundo. Los datos robados pueden usarse para cadenas de spam, pishing y otros abusos informáticos clásicos.
La gran cantidad de quejas, y las recientes movidas económicas de compra y venta de empresas por parte de Facebook, han llevado a la Comisión Federal de Comercio a elaborar un acuerdo por el cual Snapchat no puede tergiversar de ninguna forma las medidas en las que se mantiene la seguridad, privacidad y confidencialidad de la información de los usuarios.
Las medidas de seguridad parecen adecuadas, pero aún así es difícil adivinar si el resto de las empresas de mensajería instantánea también tendrán que adecuarse a este tipo de procedimientos o se trata solamente de una medida para Snapchat.