Snapchat: la firma que rechaza 3.000 millones de Facebook

Hace algún tiempo ya habíamos adelantado que Facebook se encontraba interesada en la posibilidad de hacerse con el porcentaje mayoritario de la firma Snapchat, y aunque entonces la información fue quedando de lado porque la red social está todo el tiempo adquiriendo nuevas empresas pequeñas -y algunas más grandes- todo hace indicar que en esta ocasión la historia se está dilatando más de lo esperado.

Es que si Zuckerberg y compañía no están demasiado acostumbrados a que se les diga que no, hace apenas algunas horas el prestigioso Wall Street Journal sacaba a la luz una exclusiva según la cual, los ejecutivos de Snapchat han rechazado una oferta de 3.000 millones de dólares por parte de Facebook para hacerse con sus servicios, la cual sería además la tercera negada en las últimas semanas.

Snapchat 1 (500x200)

Claro, para tomar un poco dimensión de la cantidad de dinero que estamos hablando, tenemos que tener en cuenta que el año pasado Facebook pagó un tercio de ello, 1.000 millones de dólares, a Instagram para hacerse con sus títulos y su aplicación estrella. Por eso resulta ahora extraño que Snapchat pretenda costar unas cuatro veces más que una firma que era mucho más conocida que ellos mismos.

Evan Spiegel, el CEO de 23 años de Snapchat, bien podría tener sus razones para rechazar la oferta, aunque no hace falta ser detective para pensar en ellas. O cree que la empresa vale más, o cree que en algunos meses podría sacarle más dinero, o está seguro de que puede quitarle aún más dinero a Facebook. Nosotros creeríamos lo último, pero hay que ver hasta donde la red social está dispuesta a que le rechacen sus ofertas sistemáticamente, algo que nunca antes le había pasado.

Snapchat 2 (500x200)

Lo cierto es que Facebook intentó crear su propia aplicación para competir con Snapchat, denominada Poke, y la misma fue un fracaso estrepitoso, así que Spiegel tiene un punto a favor en tal sentido. Su capacidad de proteger contenidos enviados está siendo cada vez más buscada por los casos de espionaje, y veremos hasta donde se esfuerza Facebook por adquirirla.

Scroll al inicio