Snapchat se reinventa: $1.500 millones anuales en IA y realidad aumentada

Evan Spiegel, CEO de la plataforma de redes sociales Snapchat, ha anunciado un ambicioso plan para invertir hasta 1.500 millones de dólares anuales en aprendizaje automático (ML), inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (AR) con el objetivo de mantenerse competitivo en el mercado.

  • Reconocimiento de la necesidad de cambio: Spiegel admitió que Snapchat se había «quedado atrás» en el ámbito de la IA, lo cual se reflejaba en el rendimiento comercial de la empresa. Previamente, la compañía había invertido significativamente en su modelo de publicidad.
  • Modelo publicitario anterior: El modelo publicitario de Spiegel permitía a los anunciantes contar historias de marca de manera creativa para incitar emociones en los usuarios, en lugar de presionarlos para realizar una compra inmediata.
  • Nuevas iniciativas tecnológicas: Ahora, Snapchat planea desarrollar características de ML, IA y AR para mejorar sus algoritmos de recomendación y su función de videos cortos, Spotlight, que compite directamente con TikTok.

Colaboraciones estratégicas

Snapchat está colaborando con gigantes tecnológicos como Amazon y Google para construir sus nuevas herramientas de IA, en lugar de desarrollar estas tecnologías internamente. Aunque esta estrategia permitirá a Snapchat enfocarse en innovaciones de productos y nuevas experiencias, también le costará más de 1.500 millones de dólares al año. Dejando fuera de momento a un gran jugador como OpenAi y Microsoft Azure.

Importancia de la inversión

La significativa inversión en tecnología avanzada subraya el compromiso de Snapchat por recuperar terreno en la carrera tecnológica. Al asociarse con Amazon y Google, Snapchat busca acelerar la implementación de nuevas funcionalidades que puedan atraer y retener a los usuarios en un entorno de redes sociales altamente competitivo.

Las mejoras en los algoritmos de recomendación y en la función de Spotlight podrían ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y atractiva, lo cual es crucial para competir con plataformas como TikTok que han dominado el mercado de videos cortos.

Perspectiva futura

Esta transformación estratégica marca un punto de inflexión para Snapchat. La inversión en IA y AR no solo tiene el potencial de revitalizar la plataforma, sino también de establecer nuevas normas en cómo las redes sociales pueden utilizar tecnologías avanzadas para mejorar la interacción y el compromiso del usuario.

A medida que Snapchat avanza con estas mejoras, será interesante observar cómo la plataforma evoluciona y si logra recuperar su posición competitiva en el mercado global de redes sociales. Con esta apuesta tecnológica, Snapchat no solo busca innovar, sino también garantizar su relevancia en un futuro donde la inteligencia artificial y la realidad aumentada juegan roles cada vez más importantes.

Últimos artículos

Scroll al inicio