LINE es una de las principales aplicaciones de mensajería instantánea que podemos encontrar por estos tiempos, de hecho mucho más completa que WhatsApp, a pesar de que la dependiente de Facebook tiene mayor cantidad de usuarios. Y una de las funciones que siempre le ha llamado la atención al público de la primera, es la denominada SnapMovie, la cual a día de hoy es noticia porque acaba de independizarse.
¿Cómo funciona SnapMovie?
En efecto, lo primero que debemos destacar en este sentido, es que cuando hablamos de SnapMovie, lo estamos haciendo acerca de una nueva muestra de cómo los spin-off están de moda en todo el mundo, en tanto y en cuanto su concepto se basa en una función de una aplicación que adquiere tanta relevancia, que termina por independizarse de la misma.
Algo de eso le ha sucedido a la compañía japonesa LINE, homónima de su creación más famosa, que ha anunciado en las últimas horas que SnapMovie pasa a ser una aplicación independiente de su servicio de mensajería instantánea, convirtiéndose en uno de los más atractivos clientes de videos cortos, y para muchos, la mejor alternativa que existe al sistema Vine, que popularizó Twitter hace ya varios meses.
Además, con su independencia a SnapMovie le llegan algunos cambios en cuanto a su funcionamiento, entre los que podemos mencionar por ejemplo que los videos a registrarse ahora pueden superar los diez segundos e irse hasta los treinta segundos, además de que podremos agregarles notas u subtítulos para complementar un poco la información que se puede ver.
LINE se abona a las apps
Ya fuera del caso específico de SnapMovie, tenemos que decir que LINE parece especialmente interesada en explotar su costado de desarrolladores, y antes habían presentado otras dos apps, una de ellas denominada Line B612 para agregar filtros y efectos a nuestras Selfies, y otra llamada Toss, la cual nos permite organizar y gestionar todas las fotografías y videos que registremos con el móvil.
¿Usas alguna de las nuevas aplicaciones de LINE?
http://youtu.be/iRVKQAQ7-8g
Descarga: Google Play
Fuente: Applicantes