La empresa catalana Floox, con sede en L’Hospitalet de Llobregat, ha presentado su última innovación en el mercado de la tecnología para vehículos eléctricos: el cargador modular Lynx 240. Este dispositivo se destaca por su capacidad para recargar el 50% de la batería de un coche en menos de diez minutos, ofreciendo hasta 250 kilómetros de autonomía. Esto representa una gran ventaja para los conductores de vehículos eléctricos, que buscan soluciones rápidas y eficaces para sus necesidades de carga.
El Lynx 240 es notable no solo por su velocidad de carga, sino también por ser el cargador más compacto del mundo con una capacidad de 240 kW y una densidad de potencia de 382 kW/m3. Sus dimensiones de 905 x 537 x 1850 mm permiten una instalación sencilla, favoreciendo el desarrollo de infraestructuras para carga rápida y ultrarrápida en puntos clave como estaciones de servicio y electrolineras. Estas características son especialmente útiles para flotas grandes que requieren procesos de carga eficientes.
Además, la modularidad del Lynx 240 permite a los clientes escalar su potencia de carga de acuerdo con sus necesidades, con opciones que varían desde los 120 kW hasta los 240 kW. El dispositivo es capaz de manejar la carga simultánea de dos vehículos, lo que se alinea con la misión de Floox de ofrecer soluciones de carga flexibles y sostenibles. Hecho con acero reciclado y reciclable, este cargador refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad medioambiental.
Floox ha logrado generar, en su primer año completo de operaciones, 17 empleos directos y cinco indirectos, además de alcanzar ventas por un valor de 1,6 millones de euros. La empresa proyecta aumentar su facturación a 4 millones de euros en 2024, contribuyendo de manera significativa al crecimiento del sector de la movilidad eléctrica en Cataluña. Jordi Gazo, CEO de Floox, celebra el logro de haber desarrollado una vez más el cargador más compacto del mundo, ahora con 240 kW, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y el futuro sostenible.
El proyecto cuenta con el respaldo de Premium PSU, una empresa catalana con gran experiencia en conversión de energía, que ha actuado como incubadora para Floox. Este apoyo fortalece la misión compartida de promover el uso de fuentes de energía renovable y fomentar una economía y sociedad más sostenibles. Con estos avances, Floox se posiciona como un actor clave en la transición hacia una movilidad eléctrica eficiente y respetuosa con el medio ambiente.