Supergrupos de Telegram, ahora de hasta 5.000 usuarios

supergrupos de telegram

Los supergrupos de Telegram continúan evolucionando y, con la última actualización de la aplicación de mensajería llega la opción de incluir hasta 5.000 usuarios en ellos.

supergrupos de telegram
Fuente: Telegram

La última actualización de Telegram ya está aquí y trae algunas novedades interesantes. La app de mensajería es famosa por sus increíbles grupos de chat. Ahora, la nueva actualización, como indican en telegram.org/blog, los hace aún más increíbles. Para empezar, llega un aumento en el número de usuarios que se pueden unir a los supergrupos de Telegram, de forma que, de los 1.000 que estaban permitidos hasta ahora, pasan a ser 5.000. Esto es 5 veces más usuarios que antes, lo que ya supone un cambio muy significativo.

Mensajes fijados

Los administradores de los supergrupos de Telegram pueden ahora informar a los miembros de los mismos sobre noticias importantes utilizando mensajes fijados. Estos mensajes fijados quedarían en la parte superior de la pantalla de chat. De esta forma, todos los usuarios del supergrupo reciben una notificación, incluso si tienen silenciados los mensajes normales que llegan del grupo.

Supergrupos públicos

Además, con esta actualización llega también la posiblidad de que los supergrupos de Telegram se convertan en públicos y tengan un enlace corto, tipo «https://telegram.me/publictestgruop«. De esta forma, cualquier que puede ver el historial completo de la conversación de un grupo y unirse para compartir mensajes en el mismo.

Por otra parte, para prevenir problemas de mensajes spam, Telegram ha introudicdo herramientas poderosas de moderación para los administradores de los grupos. Desde ahora, ellos pueden borrar rápidamente todos los mensajes de un usuario en concreto, bloquearlso o reportarlos.

Estas herramientas solamente funcionan en los supergrupos de Telegram, pero, con esta actualización de la aplicación de mensajería instantánea, cualquier grupo puede convertirse en supergrupo por el creador del mismo.

Hay que tener en cuenta que los grupos públicos llegarán de forma gradual. Por el momento, esta opción ya está disponible en Europa y América, pero todavía no está disponible en muchos países en Asia, donde han detectado una actividad spam significativa en el pasado. De esta forma, harán que esta opción de convertir los supergrupos de Telegram en públicos esté disponible en más países, a medida que mejoren los algoritmos anti-spam.

Más novedades en los supergrupos de Telegram

No hace mucho que una actualización de la aplicación de mensajería trajo novedades a los supergrupos de Telegram, entre otras muchas. Esta actualización de Telegram trajo consigo un mayor control para los creadores de los supergrupos. De esta forma, los creadores de los supergrupos de Telegram pueden ahora cambiar quién puede añadir más usuarios a los mismos, si todos los miembros pueden añadir o eliminar, o si solo un grupo selecto de ellos, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que los supergrupos pueden tener  ahora hasta 5.000 usuarios participando en una misma conversación, gracias a la nueva actualización de la app de la que hablábamos anteriormente, por lo que tener un poco de control es muy importante.

Hay que recordar que en noviembre llegó la opción de que los grupos de Telegram pudieran convertirse en supergrupos de hasta 1.000 usuarios. Antes de los supergrupos de Telegram, los grupos solamente podían contar con hasta 200 miembros. Así, los supergrupos están optimizados para contar con grandes comunidades online y se cargan rápidamente, incluso aunque nos hayamos perdido muchos mensajes.

Otras novedades de Telegram

Con la anterior actualización, llegó a Telegram la función Walkie-Talkie en los mensajes de voz, los chats secretos 3.0, algunos cambios en la privacidad de la aplicación, las novedades para un mayor control de los supergrupos de Telegram comentadas anteriormente, alugnas nuevas funciones en el editor de fotografías de la app de mensajería, la opción de compartir archivos en dispositivos iOS, algunos cambios en el menú de los adjuntos, y los atajos de teclado para aquellos usuarios de iPad que utilicen teclados externos.

Recientemente también llegó una actualización de Telegram con una nueva interfaz y un mejor control de grupos. Además, en enero llegaron a la aplicación de mensajería mejoras en los GIFs y los Bots.

Como vemos, con cada nueva actualización Telegram trae a los usuarios nuevas funcionalidades y herramientas que mejoran la experiencia de uso con la plataforma. De esta forma, todas estas novedades de Telegram hacen que muchos usuarios cambien de aplicación y pasen de utilizar Whatsapp a utilizar Telegram, por ejemplo.

Ya son más de 100 millones de usuarios activos al mes con los que cuenta Telegram, cifra que alcanzó hace casi un mes y que puede ser resultado de las actualizaciones que llegan cada poco a la aplicación. Hay que tener en cuenta que, además, son 350.000 nuevos usuarios los que se registran cada día en la app de mensajería instantánea, y que se envían 15 billones de mensajes a través de la misma cada día. Se trata de una aplicación que se encuentra en pleno crecimiento. ¿Supone una amenaza para Whatsapp?

Scroll al inicio