Un nuevo estudio del Instituto Rensselaer Polytechnic de Nueva York sostiene que la exposición a la luz de tablets y smartphones afecta el sueño debido a que la melatonina del cuerpo desciende hasta un 23% en sus niveles.
La melatonina es una sustancia que ayuda a nuestro cuerpo a dormir avisandole a los diferentes órganos de nuestro organismo cuando hay menos luz y es hora de dormir. El estudio centrado en 13 voluntarios de 20 años buscaba demostrar como afecta la presencia de una tablet al lado de la cama el acceso al sueño de los individuos.
De acuerdo a los laboratorios de desórdenes del sueño, antes de ir a dormir hay que evitar utilizar el smartphone y la tablet porque la luz de estos dispositivos se refleja directamente en nuestros ojos y altera el sueño. Inclusive desde la famosa Clínica Mayo sostienen que hay que apagar la pantalla de la tablet y el smartphone antes de ir a dormir.
Los dispositivos que emiten más de 30 lux pueden afectar los niveles de melatonina en el cuerpo. Si tenemos la tablet o el smartphone 14 centímetros o más lejos de nuestros ojos entonces no habrá problemas con el acceso al sueño, aún si utilizamos el máximo brillo.
Con el nivel mínimo de brillo es posible acercar el dispositivo aún más. Es interesante este anuncio porque quizás algunas personas no sabían porque sus hábitos de sueño habían cambiado. Hay que chequear si el uso de los smartphonesy tablets no está cambiando nuestras costumbres a la hora de acceder al sueño.
¿Te gusta utilizar el smartphone o la tablet para ver videos antes de ir a dormir? Ten cuidado de usar poco brillo para que tus ojos no se cansen y poder dormir de forma cómoda.