curiosidades

Orangutanes que se comunican vía Skype

Si en realidad pensaban que sabían ya todo con los programas de mensajería instantánea más comunes, como el Messenger o el Skype, puede que hoy en nuestro blog se sorprendan, porque resulta que desde un zoológico nos vienen a sorprender diciéndonos que los orangutanes pueden utilizar iPads, y aunque por ahora se han centrado en ver vídeos y disfrutar de

Los cinco augurios de IBM

Los días previos al final del año suelen estar plagados de listas, ránkings y recordatorios de los meses pasados. Pero IBM ha ido un poco más allá: en lugar de echar la vista atrás ha decidido hacer lo contrario y publicar en su blog patrocinado Building a Smarter Planet cinco augurios de lo que veremos en tecnología en el próximo

Los temas del 2011 en Facebook y Twitter

Ahora que está terminando este convulso 2011, tanto Facebook como Twitter han publicado la lista de los temas más relevantes que han tenido lugar en sus filas Es decir, las conversaciones más frecuentes, en la primera, y los hashtags más importantes y masivos en la segunda. Seguro que, tanto en una red como en otra, has hablado de alguno de

Una orquesta en los móviles del mundo el 11-11-11

Probablemente el próximo viernes sea para nosotros un día normal, rutinario… pero en el fondo se trata de una fecha irrepetible. Estaremos en el 11-11-11, una conjunción de números que no volveremos a vivir. ¿Por qué no convertirlo en un día especial, aunque sea con pequeños detalles? Eso es precisamente lo que propone la aplicación 111111, disponible para teléfonos Android

iNotePad

A estas alturas son muchos los enamorados de Apple y de su iPad. Son muchos los enamorados de este dispositivo que darían cualquier cosa por poder disfrutar de él, por escribir con él… Pero, lo cierto es que no se trata de un dispositivo al alcance de cualquiera, no todos los amantes de iPad cuentan con un bolsillo que les

Los científicos descubren “neuronas Facebook”

En Estados Unidos, en la Universidad de Carnegie Mellon, han realizado un estudio que posteriormente han hecho público a través de la revista Neuron. Dicho estudio   revela el hallazgo de un tipo de neurona que tiene un comportamiento parecido o similar al que adoptan los usuarios de la conocida red social Facebook. Las neuronas halladas por los científicos tienen una

Scroll al inicio