información

Palabre, un gestor de canales RSS diferente

Android tiene un nuevo gestor para canales RSS, se llama Palabre y está en versión beta para que los usuarios del sistema operativo empiecen a probar la nueva propuesta de LevelUp Studios. La compañía es conocida por otras aplicaciones móviles como Beautiful Widgets, también para Android, y Twitter Plume. No es un desarrollador exclusivo de Android, algunas de sus apps

Trucos con los que pueden robarte información en la web

Mucho venimos hablando acerca de los problemas de privacidad y seguridad que existen en la web, y en este caso en particular queremos informarte sobre las tácticas o trucos más comunes que pueden utilizar las personas que quieran sacar dinero e información, y que en muchos casos incluso los ponen a andar sin que ni siquiera podamos darnos cuenta de

Wikipedia pide donaciones

Wikipedia ha lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de donaciones para mantener y también para proteger la famosa enciclopedia digital. Son casi 500 millones de personas las que visitan y consultan algún tipo de información a través de Wikipedia cada mes… Dada la relevancia y que Wikipedia no acepta publicidad, se ha lanzado una campaña de recaudación

Tweetboard, datos y estadísticas de tu cuenta de Twitter

Tweetboard es una estupenda herramienta con la que podemos obtener fácilmente un montón de información sobre una o diferentes cuentas de Twitter. La aplicación, que se caracteriza por tener una interfaz sumamente atractiva, está dividida en diferentes paneles desde los que se pueden consultar una gran variedad de datos. Desde el número de followers, tweets y listas, hasta tendencias semanales

Nueva herramienta de Flickr. ¿Te apetece convertirte en turista virtual?

Antes de viajar, cuando comenzamos a preparar el viaje o incluso antes, a la hora de seleccionar el destino que visitaremos, normalmente solemos acudir siempre a Internet y a través de las múltiples posibilidades que nos ofrece buscamos información, imágenes y vídeos sobre el lugar. Teniendo en cuenta la gran comodidad que esto supone para los usuarios que se disponen a

KanariLeaks

Se ha implantado en la red una plataforma similar a WikiLeaks, pero centrada en Canarias: karileaks.org. Según aseguran en la propia web, se trata de una iniciativa de profesionales sin ánimo de lucro, pero con ánimo de cambio. Los fundadores aseguran que KanariLeaks nace de la necesidad que tienen las Islas Canarias de contar con su propia web de filtraciones.

Scroll al inicio