privacidad

app Google Photos

Denunciar usuarios en Twitter será más fácil

La famosa red social Twitter realizó una actualización de su servicio para ofrecer mayor facilidad a la hora de bloquear y denunciar usuarios. De esta forma espera atraer más usuarios ofreciendo herramientas para proteger a los usuarios y facilitar el procedimiento de investigación y denuncia sobre usuarios que utilizan la red para atacar y discriminar a otros.

Gráfico de aplicaciones y novedades en Twitter

Las principales características de las apps de mensajería instantánea y redes sociales apuntan a la personalización y la gestión de publicidad. Twitter no ignora que estas dos temáticas son las más importantes para mejorar la rentabilidad y apunta a seguir personalizando más la publicidad, en este caso con una actualización que permitirá a Twitter recoger el nombre de las apps

Ignore No More la nueva app para que tus hijos contesten el móvil

Las madres cansadas de que sus hijos no contesten los llamados telefónicos ahora tienen un aliado. Se llama Ignore No More y se trata de una aplicación que bloquea el teléfono donde está instalada en el momento en que ignora una llamada por teléfono. El móvil solamente se desbloquea cuando el usuario llama a su padre o madre y confirma

El doble check azul y los problemas que ocasiona WhatsApp

La inclusión de la nueva función de WhatsApp de revisar si el mensaje fue leído ha despertado la polémica entre los usuarios. Los más críticos de la app de Facebook sostienen que es una nueva medida que apunta a seguir garantizando herramientas para las personas obsesivas.

Estafa en WhatsApp con el doble check azul

La polémica por la aplicación de un sistema de doble check azul para saber si tu mensaje fue leído en WhatsApp todavía no ha terminado y ya apareció un grupo de hackers que se encarga de utilizarla como estafa. Aprovechándose de la inexperiencia y la falta de conocimiento, los hackers le prometen al usuario incauto sacar el doble tilde con

Las condiciones WhatsApp para vetar a sus usuarios

Es muy habitual en el mundo de la informática que los usuarios acepten condiciones de uso y reglamentos de aplicaciones sin siquiera leerlas. Se trata de una costumbre de presionar en el botón que dice siguiente, suponiendo que no hay nada demasiado original en las reglas de uso que vaya a hacernos merecedores de suspensión.

Scroll al inicio