riesgo

Elena Digital López

Generación de Datos Sintéticos de Riesgo de Contraparte con IA Generativa Usando Amazon Bedrock y Modelos LLM

En un mundo cada vez más dependiente de los datos para el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, la demanda de información precisa y confiable ha alcanzado niveles sin precedentes. En respuesta a este desafío, los modelos de inteligencia artificial generativa, en particular los grandes modelos de lenguaje (LLMs), están emergiendo como soluciones innovadoras. Estos avanzados modelos, entrenados con enormes conjuntos de

Elena Digital López

Northpower automatiza evaluaciones de riesgo en inspecciones de seguridad con visión computacional y AWS

Northpower, una empresa que provee servicios de electricidad y fibra óptica en la región de Northland en Nueva Zelanda, ha enfrentado un desafío significativo para mejorar la infraestructura crítica de sus comunidades. La compañía, que es también uno de los contratistas de infraestructura más importantes del país, ha reconocido la necesidad de modernizar sus sistemas para adaptarse a las exigencias

Nuevo modelo de IA predice el riesgo temprano de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Boston han desarrollado recientemente un innovador modelo de inteligencia artificial para predecir el desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer. Esta herramienta se centra en identificar a individuos con un deterioro cognitivo leve que presentan un alto riesgo de desarrollar Alzheimer en los próximos seis años. El modelo analiza los patrones de habla de un

Maneras de controlar el riesgo al operar en Forex

La inversión es el único mecanismo realista que tenemos a nuestro alcance para hacer que nuestro dinero crezca. Y es que mantener el dinero bajo el colchón en nuestra cuenta de banco es hacer que este pierda valor, ya que se mantiene estático y sujeto a la inflación. Inevitablemente, junto con la inversión viene el riesgo el cual puede ser

Las redes sociales a juicio, ¿falta de privacidad?

Las autoridades de protección de datos y privacidad de más de 37 países, entre ellos la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) han alertado sobre la falta de privacidad de las redes sociales como Facebook, Hi5, My Space o Tuenti. En la 30º Conferencia sobre privacidad los países asistentes expresaron su preocupación sobre la expansión incontrolada de estas redes

Scroll al inicio