servicios web

Sifonr, salas de videochat al instante

Sifonr es otro servicio basado en web con el que podremos crear en cuestión de unos segundos salas de videochat, y con la ventaja de que no tenemos que registrarnos o descargar nada, simplemente escribimos un nombre y eso es todo. Al crear una sala de chat podemos invitar a un número ilimitado de personas, y no sólo es posible

Buffer, para programar tus tweets

Buffer es una herramienta que nos da la posibilidad de programar mensajes para Twitter. Es muy fácil de usar, ya que simplemente tenemos que especificar una fecha y hora determinada, y escribir los tweets que nos gustaría publicar. Aunque existen muchos otros servicios similares, Buffer cuenta con una función muy útil con la que podemos configurar distintas fechas de publicación.

TwitHut, firmas con tweets

TwitHut es un servicio interesante con el que podemos crear firmas dinámicas que muestren el último mensaje que hemos publicado en nuestro Twitter así como la cantidad de followers que tenemos y los usuarios que seguimos. Twithut es muy sencillo de utilizar. Todo lo que tenemos que hacer es escribir el nombre de nuestra cuenta de Twitter y elegir un

Facebook tendrá servicio de voz

Desde hace meses corren los rumores de que Facebook podría integrar soporte para enviar mensajes de vídeo y voz, y aunque de lo primero no se ha sabido absolutamente nada, tal parece que dentro de poco los usuarios de esta popular red social finalmente podrán comunicarse a través de llamadas de voz. Según una publicación de CNET, la empresa Vivox

Yoono Desktop, mantente conectado en múltiples redes sociales

Yoono, un plugin para Firefox que permite conectarse a una gran cantidad de servicios web y redes sociales, se ha bajado de la «nube» y ahora se puede descargar como una aplicación independiente compatible con Windows y Mac. Al igual que la extensión para Firefox, de la cual ya hablamos hace unos meses, Yoono Desktop (como ha sido bautizada esta

Oblah, chatea de forma anónima

Oblah! es un servicio de chat en el que, a diferencia de la mayoría de los webchats, no nos permite usar seudónimos y tampoco tiene una lista en donde se muestran los usuarios que están en la «sala». En Oblah! sólo se trata de conversar, ¿con quién? con quien sea, el otro usuario es seleccionado al azar. Oblah! es exageradamente

Scroll al inicio