Spotify

De Spotify al autoalojamiento: cuando la música vuelve a ser tuya

Durante más de una década, Spotify ha marcado el pulso de la música en streaming. Millones de personas lo han adoptado como la vía más cómoda para escuchar canciones, descubrir artistas y compartir playlists. Pero en paralelo a su éxito, han crecido las críticas: el pago irrisorio a los músicos, la proliferación de canciones falsas generadas con inteligencia artificial y

Apple Music amplía su herramienta de transferencia y busca destronar a Spotify

La compañía de Cupertino permite migrar bibliotecas enteras desde servicios rivales y refuerza su estrategia para competir con el líder mundial del streaming Apple ha dado un paso decisivo en la guerra del streaming musical. La empresa ha expandido a ocho países —incluidos Reino Unido, Brasil, Canadá, Francia, Alemania y México, además de Australia y Nueva Zelanda— su herramienta para

Europa en riesgo de quedar atrás en innovación tecnológica por regulaciones confusas, aseguran Meta y Spotify

En una reciente declaración conjunta, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, y Daniel Ek, CEO de Spotify, han expresado su preocupación por las regulaciones tecnológicas en Europa, advirtiendo que podrían estar poniendo en peligro el liderazgo del continente en inteligencia artificial (IA). Ambos líderes subrayan que las regulaciones fragmentadas y la falta de coherencia en la normativa están frenando la innovación

Ampliar, la nueva funcionalidad de Spotify para recibir recomendaciones al instante

Todos aquellos que utilizáis Spotify, soléis crear playlists para según que situación. En muchos casos, esas listas se crean de forma rápida, pero hay otros casos en los añadir canciones según las características de esa lista resulta más complicado. Para dar solución  a este problema, los creadores de Spotify han desarrollado la funcionalidad «Ampliar», que permite a los usuarios premium

Scroll al inicio