Telegram

novedades de telegram

Telegram alcanza los 1.000 millones de usuarios activos: del exilio digital al liderazgo global

Telegram, la popular plataforma de mensajería fundada por Pavel Durov, ha superado recientemente un hito histórico al alcanzar los 1.000 millones de usuarios activos mensuales. Con esta cifra, la aplicación se consolida como la segunda más utilizada del mundo en su categoría, únicamente superada por WhatsApp, excluyendo a la china WeChat del conteo internacional. Este logro marca un punto de

Telegram revela que entregó datos de 518 usuarios a las autoridades españolas en 2024

Telegram ha publicado su último informe de transparencia, donde detalla que en 2024 facilitó la dirección IP y el número de teléfono de 518 usuarios a las autoridades españolas en respuesta a 213 solicitudes judiciales. Este notable incremento en su colaboración con la justicia marca un giro significativo en su política de privacidad y gestión de datos. Telegram bajo presión:

Pavel Durov, fundador de Telegram, responde a su detención en Francia

El fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, ha emitido una declaración oficial en respuesta a su reciente detención en Francia. El empresario de origen ruso fue interrogado por la policía francesa durante cuatro días el mes pasado, tras su llegada a París. Motivos de la detención Según Durov, las autoridades francesas le informaron que podría ser personalmente responsable por

Telegram y el cifrado de punto a punto: Un análisis completo

Telegram ha ganado notoriedad en el ámbito de las aplicaciones de mensajería instantánea gracias a su enfoque en la privacidad y la seguridad. Sin embargo, uno de los aspectos más discutidos es el cifrado de extremo a extremo (punto a punto). A continuación, se exploran en detalle las capacidades de cifrado de Telegram y se aclaran las diferencias entre los

Incremento del 53% en la actividad de ciberdelincuentes en Telegram durante mayo y junio, según Kaspersky

En medio de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de Telegram, el equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence ha realizado un detallado análisis de los canales que operan de manera oculta en la popular plataforma de mensajería. Sus hallazgos revelan un incremento en el uso de Telegram por parte de ciberdelincuentes para llevar a cabo actividades del mercado clandestino. Los

Chivatos en la carretera: DGT y Guardia Civil vs. WhatsApp, Telegram y grupos en redes sociales

Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Messenger de Facebook y Telegram han sido durante mucho tiempo un recurso para los conductores que desean esquivar los controles policiales en las carreteras. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil están tomando medidas cada vez más drásticas para combatir esta práctica, que consideran peligrosa y que socava la

Scroll al inicio