En un paso audaz que promete transformar el panorama tecnológico, las empresas Logixs y Tech4access han forjado una alianza destinada a ofrecer soluciones avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) generativa accesible. Esta iniciativa está dirigida tanto a administraciones públicas como a empresas privadas, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y liderar una democratización tecnológica que elimine las barreras digitales existentes.
Logixs, conocida por su especialización en el desarrollo de soluciones basadas en IA generativa, se presenta como un actor clave en la optimización de procesos organizacionales. La empresa utiliza su experiencia en automatización de tareas complejas para descubrir nuevas oportunidades, prometiendo proyectos más rápidos y centrados en el cliente, sin sacrificar eficiencia operativa. Francisco Moreno, CEO de Logixs, expresó que la IA generativa accesible tiene el potencial de cerrar brechas digitales significativas en la sociedad.
Por otro lado, Tech4access aporta su considerable experiencia en el desarrollo de soluciones digitales accesibles y usables orientadas a entornos digitales como sitios web y aplicaciones móviles. Asociada estratégicamente con inSuit, un líder en accesibilidad digital en España y Latinoamérica, Tech4access está comprometida en ofrecer servicios inclusivos que cumplan con las normativas existentes, creando plataformas amigables para personas con diversas capacidades. Sebastián Rodríguez, CEO de Tech4access, remarcó la importancia de la colaboración con Logixs para lograr una transformación significativa en las operaciones de sus clientes mediante la fusión de IA generativa y usabilidad.
Uno de los desarrollos más destacados de esta alianza es el asistente accesible Carolina, que utiliza un modelo de IA generativa para satisfacer las necesidades específicas de sus usuarios. Este avance es solo una muestra del potencial que surge de la combinación de las especialidades de Logixs y Tech4access. Además, las empresas ofrecen instancias personalizadas de IA generativa que garantizan la privacidad de los datos de los clientes.
El futuro de la IA generativa se vislumbra prometedor con esta colaboración, que ofrece una prueba de concepto completamente personalizada en solo 15 días. Esto permitirá a las organizaciones evaluar el valor y rendimiento que la IA generativa puede aportar, abriendo el camino a su incorporación en procesos y servicios estándar.