Telegram Messenger 2.0 llega a Android e iOS

El programa de mensajería instantánea Telegram Messenger se actualiza una vez más para seguir haciendo frente a WhatsApp y otros líderes del sector. En este caso incorpora novedades en materia de diseño, con un estilo más parecido al de Material Design, la capa de Android 5.0 Lollipop.

Además se incorpora la opción para ocultar la hora de la última conexión, un detalle que hace a la privacidad de los usuarios y que muchos agradecerán ya que prefieren que la gente no sepa cuando están conectados. La nueva versión de Telegram Messenger 2.0 está disponibles para Android e iOS y se irá expandiendo entre los diferentes usuarios de forma automatizada, si todavía no se descargó en tu móvil puedes acceder a la descarga manual.

Fuente:  iTunes
Fuente: iTunes

Actualización multiplataforma

A diferencia de otras actualizaciones o aplicaciones que van introduciendo cambios de forma paulatina en cada uno de los sistemas operativos, Telegram Messenger opta por incluir los mismos cambios en Android e iOS. De esta forma consigue que los usuarios se muestren satisfechos y respetados ya que no hay preferencia por ninguno de los sistemas operativos.

Los cambios visuales son notables en Telegram Messenger 2.0. Los menús, iconos y botones han cambiado, optando por dibujos más sencillos, prescindiendo de efectos de volumen y líneas innecesarias. Es un aspecto minimalista, con colores claros, fácil de navegar, elegante y sin elementos recargados.

La configuración del horario de conexión llega con una vuelta de tuerca a Telegram 2.0 Podremos elegir mostrar o no la hora de conexión, pero podremos hacerlo de forma selectiva. Quizás queremos que el horario se muestre a nuestros familiares o amigos cercanos, pero no al resto. Ahora con Telegram 2.0 se puede arreglar.

Tras un tiempo de inactividad podremos configurar la autodestrucción de la cuenta, y realizar búsquedas de archivos en formato GIF con Giphy, así como mostrar miniaturas con enlaces de Instagram y YouTube. Visualmente, muy atractivo. ¿Logrará ganar más usuarios Telegram o seguirá a la sombra, y lejos, de WhatsApp?

Scroll al inicio