Aprovechando los fallos recientes en el funcionamiento de WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea Telegram ha empezado a sumar usuarios de a miles. Según los últimos sondeos ha habido hasta 4 millones de nuevos registros para esta plataforma que busca destronar a WhatsApp como el mensajero más popular en móviles y tabletas.
Luego de que Facebook confirmará la compra de WhatsApp se produjeron caídas varias del servicio. Casi cuatro horas sin servicio estuvieron los usuarios de WhatsApp y eso es algo que mucho no toleran en el mundo actual de conexiones extra rápidas y en tiempo real.
Telegram supo aprovechar las fallas en el programa que ahora es propiedad de Facebook y desde entonces está realizando cambios en sus servidores para soportar un nuevo caudal de usuarios que poco a poco se vuelcan hacia este nuevo competidor totalmente gratuito.
El programa Telegram está ganando terreno y aprovecha su gran versatilidad. El programa funciona en iOS y Android y permite enviar archivos de hasta 1 GB de tamaño y en formatos tan variados como .doc, .zip, .png y muchos más. La aplicación es más rápida y segura gracias a la utilización de distintos centros de datos y cifrado.
La función de los chats secretos ha sido uno de los puntos fuertes de Telegram que aún hoy sigue atrayendo a los usuarios que quieren mantener en secreto sus conversaciones. Se trata de cifrados especiales para los mensajes y la posibilidad de destruir cada envío después de un determinado tiempo.
Si estas buscando una manera segura de comunicarte puedes usar los chats secretos de Telegram que no quedan almacenados en los servidores del servicio y garantizan que tu información es privada y cuenta con más capas de protección que en otras aplicaciones similares.
Además Telegram es gratuita y sus desarrolladores dicen que lo seguirá siendo por siempre, sin anuncios ni avisos publicitarios. ¿El nuevo rey de la mensajería instantánea ya llegó?