TikTok: La polémica aplicación china bajo escrutinio por prácticas cuestionables

Nuevos documentos filtrados revelan prácticas alarmantes de la popular red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance. La plataforma, que ha capturado la atención de millones de usuarios en todo el mundo, especialmente entre los más jóvenes, se enfrenta ahora a serias acusaciones que ponen en tela de juicio su ética y responsabilidad corporativa.

Explotación de menores y contenido inapropiado

Según los documentos revelados, TikTok era consciente de que niñas de 15 años o incluso menos se desnudaban en transmisiones en vivo a cambio de dinero proporcionado por espectadores adultos. Esta información plantea graves preocupaciones sobre la protección de menores en la plataforma y la posible facilitación de comportamientos explotadores.

Algoritmo diseñado para la adicción

Los documentos también arrojan luz sobre las estrategias de TikTok para mantener a los usuarios enganchados a la aplicación. Se ha descubierto que el algoritmo fue modificado para priorizar contenido de personas atractivas, relegando a un segundo plano el contenido intelectual, cultural o histórico. La empresa estableció como objetivo que los usuarios quedaran enganchados después de ver 260 vídeos.

Herramientas de control parental ineficaces

TikTok lanzó una herramienta supuestamente diseñada para limitar el uso de la aplicación entre 40 y 120 minutos diarios. Sin embargo, los documentos internos sugieren que esta medida era principalmente una estrategia de marketing para tranquilizar a los padres. En realidad, la limitación apenas reducía el tiempo de uso promedio de 108,5 a 107 minutos diarios.

TikTok como «herramienta en la carrera armamentística»

En una presentación interna de 2021, TikTok se describió a sí misma como una «herramienta en la carrera armamentística». Esta declaración, junto con la revelación de que el 95% de los usuarios de Android menores de 17 años utilizan TikTok, plantea interrogantes sobre los objetivos a largo plazo de la plataforma y su influencia en la sociedad occidental.

Conocimiento de daños potenciales

Quizás lo más preocupante es que TikTok era consciente de los posibles daños que su plataforma podría causar en el cerebro de los menores. Los documentos indican que la empresa reconocía que el uso excesivo de la aplicación podría interferir con responsabilidades personales esenciales como dormir, realizar tareas escolares y mantener relaciones familiares.

Respuesta de TikTok

Ante estas revelaciones, la respuesta de TikTok ha sido sorprendente. En lugar de negar la existencia de estos documentos, Alex Haurek, portavoz de la empresa en Estados Unidos, ha denunciado que los documentos se encuentren ahora bajo precinto judicial.

Conclusión

Estas revelaciones plantean serias preguntas sobre la responsabilidad de las plataformas de redes sociales y el papel de los padres en la supervisión del uso de la tecnología por parte de los menores. A medida que se desarrolla esta historia, es probable que veamos un aumento en el escrutinio regulatorio y público sobre TikTok y otras plataformas similares.

Scroll al inicio