En la historia de la tecnologÃa, pocos nombres resuenan con el impacto y la reverencia que el de Sir Tim Berners-Lee. Conocido como el inventor de la World Wide Web, Berners-Lee no solo cambió la forma en que el mundo interactúa y accede a la información, sino que también allanó el camino para una era de globalización digital que sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso.
Nacido el 8 de junio de 1955 en Londres, Tim Berners-Lee mostró desde joven un interés por las computadoras y la tecnologÃa. Estudió FÃsica en la Universidad de Oxford, donde se graduó en 1976. Durante sus años universitarios, ya mostraba una inclinación hacia la innovación tecnológica, construyendo su propia computadora con un soldador y piezas de hardware disponibles en aquel entonces.
Su carrera profesional dio un giro decisivo cuando se unió al CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, en 1980. Fue allà donde Berners-Lee observó cómo los investigadores, provenientes de distintos rincones del mundo y con diferentes sistemas informáticos, enfrentaban dificultades significativas para acceder y compartir información de manera eficiente. Esta observación se convirtió en el catalizador de su invento más significativo.
En 1989, Berners-Lee propuso lo que inicialmente llamó «Mesh», un proyecto que tenÃa como objetivo facilitar el intercambio automático de información entre cientÃficos de diferentes universidades y disciplinas. Este proyecto evolucionarÃa para convertirse en la World Wide Web. Lo que comenzó como un esquema simple se transformó en un conjunto de tecnologÃas que revolucionarÃan la forma en que la información se comparte y procesa en el mundo entero. Berners-Lee desarrolló el primer navegador web y editor, denominado «WorldWideWeb», y el primer servidor web, conocido como «httpd».
El 6 de agosto de 1991, la primera página web fue publicada, marcando el nacimiento oficial de la web como la conocemos hoy. Esta no era solo una manera de conectar la información, sino que proponÃa una nueva forma de interactuar con ese vasto conocimiento: a través de hipervÃnculos que permitÃan saltar de un recurso a otro con un simple clic.
A diferencia de muchos inventores cuyos descubrimientos han generado fortunas masivas, Berners-Lee optó por hacer de la web una plataforma abierta y accesible. En un acto de generosidad sin precedentes, decidió no patentar su invento, lo que permitió que se expandiera libremente y se convirtiera en la herramienta universal que es hoy en dÃa.
Su compromiso con un internet libre y abierto no terminó ahÃ. En 2009, fundó la World Wide Web Foundation, dedicada a asegurar la apertura de la web y mejorar su accesibilidad. Además, ha sido un ferviente defensor de la neutralidad de la red y los derechos digitales, advirtiendo sobre los peligros de la concentración de poder en pocas manos digitales y la importancia de proteger la privacidad de los usuarios en lÃnea.

Por su invención y contribuciones, Berners-Lee ha sido reconocido con múltiples honores, incluido el tÃtulo de Sir por la Reina Isabel II del Reino Unido en 2004, y el Premio Turing, a menudo considerado el «Nobel de la Computación», en 2017.
La creación de Tim Berners-Lee no solo democratizó el acceso a la información, sino que transformó la economÃa mundial, la educación, y prácticamente todos los aspectos de la sociedad moderna. Su visión de una red global interconectada sigue siendo una inspiración para futuras innovaciones en un mundo cada vez más digitalizado.