Las dos organizaciones unen fuerzas para mejorar la protección contra la vigilancia digital y la censura en todo el mundo.
El Tor Project, organización sin fines de lucro dedicada a desarrollar herramientas para la privacidad y el anonimato en línea, y Tails, el sistema operativo portátil que utiliza Tor para proteger a los usuarios de la vigilancia digital, han decidido unirse y fusionar sus operaciones. Esta fusión, anunciada oficialmente en 2024, busca mejorar la colaboración entre ambos proyectos, garantizar una mayor sostenibilidad, reducir costos y ampliar los programas de capacitación y divulgación para hacer frente a las crecientes amenazas digitales.
Unión de recursos para enfrentar amenazas globales
Tanto Tor como Tails son herramientas esenciales para combatir la vigilancia masiva y la censura en Internet. Estas plataformas permiten que activistas, periodistas y cualquier usuario en riesgo acceda a una red segura y protegida de los ojos indiscretos de gobiernos y corporaciones. Al unirse, ambas organizaciones concentrarán sus recursos en fortalecer sus esfuerzos conjuntos para garantizar que las personas de todo el mundo puedan seguir accediendo a herramientas de seguridad digital mejoradas.
En 2023, el equipo de Tails se acercó al Tor Project con la propuesta de fusionar sus operaciones. Debido a su crecimiento, Tails había superado su estructura organizativa original y se enfrentaba a la necesidad de expandir sus capacidades operativas. En lugar de asumir esta expansión por su cuenta, Tails optó por unirse a la infraestructura más grande y establecida del Tor Project, permitiendo al equipo de Tails centrarse en su misión principal: mantener y mejorar el sistema operativo Tails, al mismo tiempo que exploran nuevos casos de uso.
La colaboración entre Tor y Tails no es nueva. Hace 15 años, el primer lanzamiento de Tails fue anunciado en una lista de correos de Tor, y desde 2015, los desarrolladores de ambas organizaciones han trabajado estrechamente. Esta relación ha continuado evolucionando hasta convertirse en una alianza formal que ahora fortalecerá a ambos proyectos.
Protección integral para usuarios vulnerables
Tanto Tor como Tails ofrecen protecciones complementarias para aquellos que buscan acceso libre a Internet o que enfrentan la vigilancia digital. Mientras que Tor Browser se centra en anonimizar la actividad en línea, Tails protege todo el sistema operativo, desde archivos hasta sesiones de navegación. Esta combinación es particularmente útil para periodistas que trabajan en regiones represivas o para quienes cubren temas sensibles, ya que les ayuda a proteger sus comunicaciones y fuentes.
La fusión también abre nuevas oportunidades de formación y divulgación. Hasta ahora, los esfuerzos educativos de Tor se habían enfocado principalmente en su navegador, pero con la integración de Tails, podrán abordar una gama más amplia de necesidades de privacidad y seguridad. Además, la visibilidad de Tails aumentará significativamente, ya que muchos usuarios que conocen Tor pueden no estar familiarizados con este sistema operativo. La integración permitirá presentar esta poderosa herramienta a más personas y organizaciones que necesitan permanecer anónimas mientras trabajan en entornos hostiles.
Fortaleciendo el desarrollo y la colaboración
La unión de Tor y Tails no solo facilitará el trabajo de los equipos internos, sino que también garantizará el desarrollo sostenible y la mejora continua de ambas herramientas. Isabela Fernandes, directora ejecutiva del Tor Project, destacó que trabajar juntos permite una colaboración más rápida y eficiente, lo que acelera la integración de nuevas funciones en ambas herramientas y refuerza la capacidad de responder a amenazas digitales en constante evolución.
Por su parte, intrigeri, líder del equipo de Tails, expresó su alivio al formar parte del Tor Project, señalando que los mayores desafíos de Tails no habían sido técnicos, sino relacionados con tareas administrativas como la recaudación de fondos, las finanzas y la gestión de recursos humanos. «Unirnos a Tor se siente como volver a casa», comentó.
Un futuro más sólido para la privacidad digital
La fusión entre Tor y Tails marca un paso importante hacia la creación de un entorno más seguro y libre en Internet. En un momento en el que las amenazas digitales y la censura están en aumento, la colaboración entre estas dos organizaciones proporcionará herramientas más robustas y accesibles para aquellos que dependen de ellas.
Los usuarios interesados en apoyar esta unión pueden seguir donando a través de las plataformas de Tor y Tails, ya que ambos equipos seguirán trabajando juntos para garantizar que las herramientas sigan evolucionando frente a las crecientes amenazas digitales globales. Esta fusión no solo refuerza la misión de ambas organizaciones, sino que también asegura su sostenibilidad y capacidad para seguir defendiendo la libertad en la red.