Hoy en Messenger quiero hablarles de nuevo de redes sociales aunque en este caso me voy a centrar en una alternativa de las que más éxito han obtenido en el mundo de los juegos. Evidentemente, ya todos sabrán que se trata de Second Life, y les voy a contar como incorporar un traductor a la pantalla de chat que nos ofrece el social media de entretenimiento que nos proporciona una segunda vida virtual.
Lógicamente para los que lo usan a diario puede ser más que útil ya que podrán de este modo comunicarse con los otros jugadores del mundo sin importar el idioma que estos hablen. Y además, es muy sencillo incorporar un traductor al chat de Second Life. Justo debajo les explicamos los pasos a seguir.
El traductor que Second Life acepta puede ser o el de Google o el de Bing, y como el de Google es de pago, vamos a ver como activar el traductor que nos sale gratis.
- Para empezar vamos a la web de Bing y hacemos click en la opción Crear tu id. de aplicaciones.
- Iniciamos sesión con nuestro Windows Live ID (dirección de hotmail).
- Ya dentro de esta web, vamos a la opción Add justo encima de Application name, para obtener la ID del traductor Bing, que nos llevara a otro portal en el que debemos cubrir un formulario con nuestros datos y aceptar el uso de la API.
- En el siguiente paso, una vez guardados los datos, nos aparece un
- código de 40 dígitos que es la identificación (ID) de la aplicación creada
- Sin cerrar sesión, vamos a este link
- Luego nos dirigimos a la columna derecha de la web y marcamos la opción Subscription* (2000 tx/month), que es la opción que permite traducir 2000 textos al mes sin coste (1 texto = 1000 caracteres); y damos a SIGN UP
Ya que tenemos nuestra ID y nuestro traductor Bing, y solo nos queda configurarlo, para lo que seguimos estos otros pasos:
En Preferencias > Chat > Chat Translations Settings
- activamos la opción Enable machine translation while chatting y en la opción Translate chat info seleccionamos nuestro idioma
- Luego marcamos la opción Bing Translator y escribimos en Bing AppID la ID que obtuvimos. Verificamos y todo listo, ya tenemos traductor integrado en Second Life.