Todos sabéis que Twitter es una plataforma muy popular y bastante útil para mantenerte informado al momento de todo lo que ocurre en tu entorno. Siguiendo a personas relevantes, medios de comunicación y hashtags interesantes, somos capaces de conocer, en cierta medida, lo que está pasando en un breve espacio de tiempo. Si tenemos que superar alguna barrera para que el servicio nos satisfaga al 100%, esa es la del idioma, y Twitter sabe que, obviamente, no conocemos ni dominamos todos los idiomas del mundo y por eso nos brinda una nueva función para todos los que se nos resistan dichas lenguas. A partir de ahora, los tweets se podrán traducir directamente gracias a un acuerdo con el buscador de Microsoft, Bing.
Bing es la competencia de Google creada por Microsoft. Un buscador potente que ofrece funciones parecidas a las que ofrece el gran buscador de la empresa de Silicon Valley, como es la del traductor. La red social de microblogging, Twitter, ofrece a partir de ahora, a todos sus usuarios, la posibilidad de traducir los tweets con solo darle a un botón. Podremos traducir tweets a más de 40 idiomas distintos gracias a la labor de Bing Translator, un servicio del buscador Bing. Con esto Twitter quiere desmarcarse de las aplicaciones de terceros que usan su tecnología, ofreciendo nuevas funciones de las que carecen las demás apps.
Traducir tweets con Twitter es muy sencillo, tan solo tenemos que pulsar el icono del globo del mundo dentro del tweet, y automáticamente se nos abrirá traducido al idioma que deseemos. Esta nueva mejora funciona tanto en el versión web de la red social como en la app para Android e iOS, así como en TweetDeck. Con esto Twitter se carga las barreras idiomáticas que no nos dejaban disfrutar de la plataforma de un forma plena y satisfactoria para todo el mundo.