Un buscador de informes Wikileaks

Que wikileaks maneja una cantidad casi incontable de información es innegable.

Y esta evidencia ha provocado que se haya creado el primer motor de búsqueda especialmente indicado para facilitar el acceso a los contenidos publicados por Wikileaks.

noticias-internet
noticias-internet

El motor de búsqueda tiene como nombre Cablesearch y permite a los usuarios acceder de forma organizada a los informes publicados por Wikileaks hasta el momento.
La búsqueda es rápida y organizada debido a que permite localizar de forma concreta y exacta palabras en los informes, incluso permite eliminar términos de los resultados obtenidos.

La web no sólo funciona como motor de búsqueda, también dispone de una sección dedicada a noticias. En esta sección de noticias, la web ofrece a los usuarios una serie de enlaces a las últimas novedades que aparecen en los medios sobre Wikileaks.

En su portal, este nuevo buscador informa que no tiene ninguna relación ni vínculo con Wikileaks. Aclara que sólo recogen la información publicada por Wikileaks y a través del buscador ofrece a los usuarios un acceso a ésas informaciones de forma rápida y organizada.

El hecho de que Cablesearch no tenga ningún vínculo con Wikileaks le permite solicitar y recibir donaciones a través de Paypal o Mastercard, servicios que ya han sido negados por las empresas correspondientes a Wikileaks.

Los creadores del buscador aseguran que recibieron más de 40.000 visitas el día de su lanzamiento. Todo un éxito, sin duda.

Scroll al inicio