Una Nueva Era en la Generación de Videos: Innovaciones y Tendencias

Elena Digital López

En un reciente movimiento que promete reinventar la forma en que se crea contenido audiovisual, Google DeepMind ha presentado Veo 2, un modelo de generación de video que hace uso de la inteligencia artificial para ofrecer resultados impresionantes. Este anuncio llega solo una semana después del lanzamiento de Sora por OpenAI, marcando un nuevo capítulo en la carrera por liderar el mercado de la creación de contenido digital.

Veo 2 destaca por su capacidad para generar videos en alta definición, alcanzando resoluciones de hasta 1080p y superando el umbral de un minuto de duración. Lo que realmente diferencia a este modelo es su habilidad para recrear una amplia variedad de estilos visuales y cinematográficos, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para creadores de contenido de todo tipo. Entre sus características más destacadas se encuentra la capacidad de generar tomas de cámara diversas, como vistas panorámicas, planos de dron y primeros planos, todo mientras se mantiene la coherencia con las leyes físicas del mundo real y la expresión humana.

Un ejemplo notable de las capacidades de Veo 2 es un video que presenta un plano en ángulo bajo de flamencos en un lago, capturando con detalle la belleza y serenidad del entorno natural. Esto ilustra no solo la potencia técnica del modelo, sino también su capacidad para producir contenido que resuena emocionalmente con el espectador.

En comparación con Sora de OpenAI, Veo 2 se concentra en el realismo y la precisión física. Mientras que Sora se enfoca en la creación de narrativas creativas y entornos imaginativos, Veo 2 ofrece un mayor control y exactitud en la representación visual, lo que puede ser ideal para proyectos que requieran un tratamiento detallado del realismo.

Las pruebas realizadas por Google han situado a Veo 2 por encima de competidores como Sora Turbo en la generación de clips de video, aunque la compañía reconoce que existen limitaciones en la creación de escenas particularmente complejas o con movimientos muy dinámicos.

Para asegurar un uso ético y transparente de esta tecnología, la aplicación inicial de Veo 2 estará limitada a productos específicos como VideoFX, YouTube y Vertex AI. Se anticipa una expansión hacia plataformas como YouTube Shorts en 2025. Además, todos los videos generados por Veo 2 incluirán una marca de agua digital, denominada SynthID, para preservar la autenticidad del contenido.

En paralelo, DeepMind también ha mejorado su modelo de generación de imágenes, Imagen 3, optimizando la calidad del color, la composición y los detalles, lo que también está siendo implementado a nivel global. Además, Google Labs ha lanzado un experimento llamado «Whisk», que explora las capacidades de generación visual de Imagen 3 y Gemini, permitiendo a los usuarios interactuar mediante imágenes para demostrar los avances en este campo.

Este esfuerzo conjunto refleja cómo la inteligencia artificial continúa transformando el paisaje creativo, ofreciendo a los creadores nuevas herramientas para expresar y materializar sus visiones en formas que antes eran inimaginables.

Scroll al inicio