Microsoft ha dado un nuevo paso en su búsqueda por innovar y mejorar la experiencia del usuario con el lanzamiento de Windows 11 Insider Preview Build 26120.2200 (KB5044376) para el canal de desarrolladores. Este avance se centra en recibir retroalimentación útil de sus usuarios más apasionados, mientras continúa introduciendo mejoras significativas en el sistema operativo.
Uno de los aspectos más notables de esta nueva versión es la optimización de los Windows Studio Effects, que utilizan inteligencia artificial para mejorar el rendimiento de cámara y audio. Los dispositivos con una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) ahora disponen de un acceso más fluido a estas características, destacándose la inclusión de un nuevo icono en la bandeja del sistema. Este icono permite abrir rápidamente la página de Studio Effects dentro de la configuración rápida y, al pasar el cursor, muestra qué aplicación está usando la cámara.
Además, la configuración de Dynamic Lighting ha sido revisada para ofrecer mayores posibilidades de personalización. Si no hay dispositivos compatibles conectados, se mostrará un mensaje indicativo y se desactivarán los controles de brillo y efectos. Las nuevas direcciones para el efecto Ola y el efecto Gradiente amplían las opciones visuales, garantizando una experiencia de usuario más detallada y personalizable.
En el apartado de correcciones, se han solucionado varios problemas en áreas clave del sistema, como el menú de inicio, donde un fallo afectaba la lista de aplicaciones al seleccionar una letra específica. Asimismo, se han corregido errores en la barra de tareas y en la aplicación de configuración que provocaban el cierre inesperado de aplicaciones. La visualización de los indicadores de ratón en pantallas de alta resolución también ha sido mejorada, al resolver los problemas relacionados con la tecla CTRL.
Para los usuarios del canal Dev, esta actualización introduce importantes mejoras de seguridad, incluyendo la ampliación de la lista de controladores vulnerables al ataque tipo «Bring Your Own Vulnerable Driver» (BYOVD). También se abordaron problemas técnicos relacionados con aplicaciones HTML, archivos de depuración y errores en la ejecución de comandos específicos.
No obstante, persisten ciertos problemas que los desarrolladores están investigando, como el espaciado inesperado en el menú de inicio y las dificultades para acceder a Dev Drives dentro de WSL. Estos desafíos se están analizando para su resolución en futuros lanzamientos.
Es crucial destacar que las actualizaciones dirigidas a los usuarios del canal Dev permiten previsualizar futuros desarrollos tecnológicos, con la opción de habilitar actualizaciones más recientes cuando estén disponibles. Microsoft aclara que algunas funciones experimentales podrían no estar disponibles para el público general o ser modificadas según la retroalimentación recibida.
Con este lanzamiento, Microsoft reafirma su compromiso de mantener informada a la comunidad y continúa agradeciendo a todos los «Windows Insiders» por su apoyo y participación activa en el mejoramiento del sistema operativo.