Si en nuestro blog hemos estado hablando estos días del mundo de las redes sociales desde un punto de vista más genérico con noticias relacionadas con el mundillo del social media, hoy nos queremos meter de lleno con el tema de los juegos sociales, los cuáles en algunos casos como Candy Crush baten todos los récords posibles.
Probablemente si en aquella época en la que Tetris triunfaba nos hubieran dicho que dentro de 20 años todos estaríamos como locos enganchados a un juego similar, pero que lo elegiríamos con videojuegos en el mercado que nos llevan a vivir por ejemplo la realidad aumentada, teniendo a usuarios todo el día pegados a sus pantallas enganchados a unos caramelos de colores, llamaríamos loco al que lo dijo. Pero eso es lo que pasó. Porque si hoy tenemos títulos que emulan la realidad casi a la perfección con los gráficos de los que disponen, en este caso Candy Crush parece estar convencida de que es posible romper moldes.
El juego social, que está disponible en varias plataformas, entre ellas Facebook, ha sido capaz de desatar un interés masivo por el simple arte de colocar caramelos y piezas de puzzle por colores antes de que a medida que vas avanzando de nivel acaben por llenarte la pantalla completa y la cosa se quede atrapada saliendo el temido Game Over. Y es que si bien la idea es sencilla, porque como dije antes es un Tetris algo remodelado, que haya 500 millones de descargas de Candy Crush en las tiendas de aplicaciones, y que en Facebook sea el juego más activo, es algo que en pleno 2013, con títulos que consiguen hacernos vivir una realidad casi idéntica al mundo de verdad, resulta casi casi increíble. Pero ya se sabe, lo clásico siempre triunfa, y este es uno de los mejores ejemplos en el mundo del juego social.