WhatsApp lanza los chats de voz: conversaciones grupales al estilo «audio hangout»

La nueva función permite iniciar conversaciones de voz en grupo sin sonar como una llamada tradicional, y estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas.

WhatsApp ha anunciado oficialmente el lanzamiento de una nueva funcionalidad pensada para facilitar la comunicación en grupos: los chats de voz. Inspirados en la dinámica de las aplicaciones de audio social, como Discord o Telegram, estos nuevos espacios permitirán a los usuarios conversar por voz sin necesidad de iniciar una llamada tradicional, ofreciendo una experiencia más ligera y menos intrusiva.

A diferencia de las llamadas grupales, donde todos los miembros reciben una notificación simultánea, los chats de voz pueden iniciarse en segundo plano y los participantes pueden unirse cuando lo deseen, sin interrupciones. Esta herramienta está diseñada especialmente para grupos numerosos, donde coordinar una llamada entre todos los miembros puede resultar complicado.

¿Cómo funciona?

Cuando alguien inicie un chat de voz en un grupo, los miembros verán un icono con una onda de sonido animada en la parte superior del chat. Solo con tocarlo podrán unirse a la conversación en cualquier momento. Además, mientras participan en el chat de voz, los usuarios podrán seguir enviando mensajes y utilizar otras funciones de WhatsApp, sin necesidad de interrumpir su actividad.

La función también se ha concebido con la privacidad como prioridad: las conversaciones están cifradas de extremo a extremo, como el resto de los mensajes y llamadas en la plataforma. También se mostrará claramente quién está participando en el chat de voz en cada momento.

Despliegue global en marcha

WhatsApp ha comenzado el despliegue global de esta nueva función, que estará disponible para todos los usuarios de iOS y Android en las próximas semanas. De momento, los chats de voz se activarán primero en grupos de 33 a 128 personas, y se espera que posteriormente llegue también a grupos más pequeños.

Con esta novedad, Meta da un paso más para diversificar las formas de comunicación dentro de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos. La compañía busca así adaptarse a nuevas dinámicas de interacción grupal, donde el audio informal y espontáneo está ganando cada vez más terreno frente al texto o las llamadas convencionales.

Una experiencia de voz más flexible

Este nuevo enfoque recuerda a los llamados “audio hangouts” o encuentros de voz espontáneos, donde los participantes pueden conversar de forma más relajada, sin la rigidez de una llamada programada. WhatsApp ha dejado claro que los chats de voz no sustituyen a las llamadas tradicionales, sino que ofrecen una alternativa más flexible y adaptada a las necesidades de los grupos modernos.

La función ya está siendo valorada positivamente por quienes participan en comunidades, grupos de estudio, proyectos colaborativos o redes familiares amplias, donde esta opción puede facilitar una comunicación más fluida y natural.

Con los chats de voz, WhatsApp se suma a la tendencia de integrar más experiencias interactivas basadas en el audio, consolidando su posición como herramienta de comunicación integral para todo tipo de usuarios.

Scroll al inicio