El spam es ya un clásico de cualquier servicio de mensajería y WhatsApp no iba a ser menos. La popular aplicación de mensajería instantánea comienza a ver los primeros mensajes en cadena que alertan a los usuarios de falsos cortes del servicio de la aplicación.
Usuarios de WhatssApp han estado recibiendo en los últimos días un falso mensaje en cadena que invita a los usuarios a reenviar el mensaje a todos sus contactos, de lo contrario, el servicio ofrecido por la aplicación dejaría de funcionar.El mensaje advierte de una supuesta saturación en los servidores de WhatsApp y por ello, para facilitar un también supuesto trabajo de mantenimiento, se debe reenviar el mensaje a todos los contactos.
Se trata, evidentemente, de un mensaje falso. Ni existe ninguna saturación en los servidores, ni es necesario ningún trabajo de mantenimiento, por lo que tampoco existe la necesidad de reenviar a ningún contacto el falso mensaje para difundir la noticia porque es falsa.
Este tipo de mensajes en cadena, hasta ahora, eran habituales en PCs. Sin embargo, debido a las infinitas posibilidades que ofrecen las aplicaciones y los dispositivos móviles hoy en día, todo apunta a que los responsables de estos mensajes comienzan a apuntarse también a los servicios de mensajería utilizados por smartphones. Teniendo en cuenta el éxito de WhatsApp entre los usuarios de smartphones, no es de extrañar que se hayan comenzado a difundir a través de la aplicación este tipo de mensajes spam.
Si recibes un mensaje de este tipo, ten en cuenta que se trata de un mensaje falso y que no es necesario que lo reenvíes a nadie.