WhatsApp, la aplicación de mensajería más interesante -o importante- del mundo, tiene más de 500 millones de usuarios en el planeta entera, y como se pudo ver recientemente al cerrarse su compra por parte de Facebook, le permitimos a sus desarrolladores tener una máquina de hacer dinero entre sus manos. Ahora bien, qué sucede si te dijéramos que WhatsApp, en cualquier momento, puede dejarte sin trabajo.
El caso es que según un reciente estudio de mercado del “The Globe and Mail”, “WhatsApp como el resto de las aplicaciones de su estilo dejarán a millones de personas sin trabajo” en un futuro muy lejano, una noticia que no puede dejar de impactarnos a todos. Claro, el caso es que se concentraría todo el dinero -y los empleos- en sólo algunas aplicaciones, en desmedro de otras.
Instagram, un claro ejemplo
Para explicar un poco mejor lo que estamos diciendo, tenemos que pensar que las grandes firmas como Facebook se hacen de aplicaciones de terceros como Instagram, que son utilizadas por millones de personas. Ahora bien, aunque parezca increíble, Instagram es mantenida por apenas 13 personas. Es decir, sólo una decena de empleados que se dan abasto ellos solos para todo el mundo.
En términos generales, podemos decir de Instagram que se trata de una empresa que en el mercado, está valuada en cerca del triple de dinero que la automotriz General Motors. Ahora bien, lo lógico sería entonces que tuviera cerca del triple de sus empleados. Pero sucede todo lo contrario, ya que los trabajadores de Instagram representan apenas el 3% de la plantilla de GM.
También robots
Además de todo lo mencionado, no podemos dejar de destacar que muchas de estas empresas informáticas y tecnológicas tienen un fuerte interés en poder contar con robots entre sus futuros desarrollos, así que menos posibilidades aún de que los seres humanos podamos esperar un favor, o un empleo, por parte de WhatsApp y semejantes.